Conecta con nosotros

Chihuahua

Noche de terror vivió ciudad Cuauhtémoc, bandas delincuenciales detonaron sus armas de fuego

La noche de ayer se vivió un hecho de violencia en ciudad Cuauhtémoc en donde se registró una gran balacera que duro varias horas, al parecer fue un enfrentamiento entre bandas antagónicas, las detonaciones de arma de fuego se escucharon en diferentes puntos de la Ciudad Cuauhtémoc.

Hasta el momento las autoridades no han reportado víctimas mortales o heridos, pero según testigos por redes sociales dicen que fue un enfrentamiento a balazos.

La Policía Municipal indicó que se contó con cinco reportes de detonaciones de arma de fuego y al atenderlos solo encontraron daños en un vehículo que estaba estacionado, pero no se descarta que esta mañana encuentran afectaciones en más unidades y en fincas.

Al parecer las detonaciones fueron en las calles Tláloc y 78, cerca de parque La Esperanza, en la colonia Tierra Nueva.

Chihuahua

Refuerza Protección Civil Estatal apoyo en atención a incendios forestales

– Se movilizaron seis unidades, vehículos todo terreno con 12 efectivos, además de personal de Protección Civil Municipal de Guerrero y de Cuauhtémoc

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica su respaldo a los brigadistas forestales que combaten incendios en diversas regiones, mediante una respuesta inmediata y estrategias logísticas, para garantizar la seguridad del personal, la población y el entorno natural.

Durante las primeras horas de este miércoles, se desplegó personal en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi y Las Ranas de Temeychi, en los municipios de Bocoyna y Guerrero.

A dichos lugares acudieron miembros de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc, de Guerrero, y de la CEPC. También se movilizaron seis unidades y tres vehículos todo terreno con 12 efectivos.

Además, la CEPC traslada insumos esenciales para los brigadistas y herramientas recabadas por las instancias municipales. Estos artículos incluyen alimentos, agua, azadones y rastrillos, esfuerzo que ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad chihuahuense y del sector empresarial.

La CEPC participa activamente en el Comité Estatal de Manejo del Fuego, donde se diseñan estrategias como identificación de puntos de calor, monitoreo de la propagación del incendio, evaluación de riesgos para la población y la planificación de rutas seguras de acceso y evacuación.

El uso de tecnología sido clave en estas labores, toda vez que mediante drones se vigila en tiempo real, para detectar focos de calor y definir tácticas logísticas. A esto se suma la comunicación satelital que garantiza la conectividad en todas las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones.

A fin de evitar nuevos incendios, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas. Además, es conveniente no acercarse a las áreas afectadas por el fuego sin tener una preparación previa.

Cabe mencionar que para ser voluntario brigadista se requiere una capacitación de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, para dar una respuesta técnica y segura en el combate a los siniestros. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto