Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita DIF Estatal a la exposición temporal “Mundos de Mario” en Semilla Museo Interactivo

El DIF Estatal invita a las familias de Chihuahua a formar parte de la exposición temporal “Mundos de Mario”, que estará vigente del viernes 13 de octubre, al domingo 11 de febrero de 2024, en las instalaciones de Semilla Museo Interactivo.

Con el objetivo de promover las actividades culturales y fomentar el conocimiento, las artes y la sana convivencia, la exhibición “Mundos de Mario” ofrecerá a las niñas y los niños la oportunidad de aprender jugando con uno de sus personajes preferidos, resaltando los valores de la responsabilidad, el trabajo en equipo, el sentido humano, el ingenio y la integridad.

Las instalaciones de Semilla Museo Interactivo se ubican en Privada de calle Progreso #1201, colonia San Pedro. Permanecen abiertas al público de martes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

El costo para acceder a la exposición temporal “Mundos de Mario”, será de 30 pesos general.

Los interesados en disfrutar el resto de las salas del museo deben cubrir un monto de 35 pesos para niñas y niños, 40 pesos para adultos y 30 para adultos mayores, adicional al costo de la exposición.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto