Conecta con nosotros

Juárez

(Juárez) Reafirma Presidente Pérez Cuéllar apoyo y compromiso con la UACJ

En el marco del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, ratificó su compromiso con la Máxima Casa de Estudios a fin de seguir trabajando unidos y construir un futuro brillante para la ciudad.

En el evento, que tuvo como sede el Centro Cultural Paso del Norte, el rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar, entregó el Quinto Informe de Actividades durante Sesión Solemne del Consejo Universitario.

El alcalde, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, felicitó a la Universidad por el 50 aniversario, además reconoció y agradeció todo lo bueno que ha aportado a la comunidad.

«Durante cinco décadas ha brindado educación de calidad, siendo fuente inagotable de conocimiento para la comunidad juarense, no cabe duda que la Universidad se ha convertido en referente educativo en la región y ha contribuido de manera significativa al desarrollo social y económico de la ciudad», expresó durante su mensaje.

El edil mencionó que la gestión del actual rector ha demostrado un compromiso incansable con la educación superior y ha impulsado acciones que han fortalecido tanto a la UACJ como a Ciudad Juárez.

Dijo que desde el Gobierno Municipal ha sido un honor trabajar en conjunto con la Máxima Casa de Estudios en distintas estrategias, particularmente de investigación y prácticas sociales de los estudiantes.

El alcalde destacó un convenio macro con la UACJ que ha servido como herramienta en el norponiente de la ciudad, pues la idea es embellecer esa área, en donde se pintaron las fachadas de mil 772 viviendas, 152 bardas y 23 murales con temáticas alusivas a la cultura juarense, además participaron cerca de 500 estudiantes de servicio social y becarios.

También destacó la colaboración de 30 jóvenes y maestros que presentaron la propuesta de unificación y embellecimiento de fachadas para el Centro Histórico, respetando sus elementos históricos, aparte del proyecto literario sobre mitos y leyendas.

«Resalto el apoyo en el desarrollo de la investigación para la flora y fauna de El Chamizal, el proyecto de investigación para la construcción de fosas del almacenamiento de agua pluvial y próximamente la realización conjunta de un programa de atención a pacientes con necesidades de rehabilitación física y colocación de prótesis», expresó.

Durante la entrega de informe del rector, el alcalde mencionó que además de la labor académica, la institución educativa sabe trabajar en equipo fomentando la vinculación con la ciudad y promoviendo proyectos que contribuyen al desarrollo sustentable de Juárez.

El Presidente Pérez Cuéllar reconoció a los integrantes de la comunidad universitaria por su dedicación y esfuerzo para hacer de la Universidad un pilar educativo, así como al rector que ha trabajado con compromiso y amor a la ciudad.

«Como Presidente Municipal reafirmo mi apoyo y compromiso con la UACJ, seguiremos trabajando para fortalecer la educación superior en la ciudad y brindarles a los jóvenes la oportunidad para su desarrollo personal y profesional. Estoy convencido que la Universidad seguirá siendo espacio de transformación y conocimiento y futuro para la sociedad. Sigamos construyendo unidos un futuro brillante para la ciudad, larga vida a la UACJ», expresó.

Por su parte, Camargo Nassar hizo entrega formal del Informe de las Actividades realizadas de Octubre 2022 – Octubre 2023 con el que se da cumplimiento a la ley orgánica de la UACJ.

El rector recordó que en el año 1973 se constituyó formalmente la Universidad, por lo que valoró el momento histórico y el encabezar la administración de esta institución educativa; además agradeció la visión y acierto de los ex rectores que hicieron lo posible para que la UACJ llegara hasta este momento.

Camargo Nassar reiteró su compromiso de continuar trabajando y cumplir con la misión de la UACJ.

Dijo que el informe refleja el trabajo colaborativo de toda la institución y es una síntesis de la suma de esfuerzos de docentes, personal administrativo y estudiantes, pues la UACJ es la institución con mayor número de carreras, la cual se extiende a otras regiones del estado como Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.

Comentó que la Universidad cuenta con 38 mil 202 estudiantes, de los cuales mil son extranjeros, matrícula que se incrementó a 4.8 por ciento respecto al año anterior.

En el evento estuvieron Daniel Constandse, secretario general de la UACJ; Minerva Correa, consejera presidenta de la comisión de Carrera Judicial; Luis Armando González, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades; Carmen Enedina Rodríguez, directora general de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública; la diputada Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado y Sandra Elena Gutiérrez, secretaria de Educación y Deporte, en representación de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.

También estuvieron directores de los cuatro institutos: IADA, ICSA, IIT, ICB, así como de Ciudad Universitaria y los campus en Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.

Al evento asistieron coordinadores de programa, personal docente, administrativo, comunidad estudiantil, exrectores, directivos de instituciones hermanas, regidores y diputados locales.

Deportes

¡Ciclismo de Alto Voltaje en Juárez! Gran Premio AXIOS Mobile Repartirá $100,000 en Premios

Ciudad Juárez, Chihuahua — El corazón del ciclismo nacional y internacional latirá con fuerza el próximo 3 de agosto de 2025 en el Gran Premio AXIOS Mobile, un evento organizado por el Comité Organizador, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Cd. Juárez (IMDEJ) y avalado por la Unión de Ciclistas por el Estado de Chihuahua (UCECH). La justa deportiva promete adrenalina, competencia reñida y una bolsa de premios que supera los $100,000 pesos, distribuidos en diversas categorías.

Circuito y Categorías: Un Desafío para Todos

El recorrido se realizará en el Circuito Camino Real, un trayecto de 50 kilómetros con salida y meta en el Mirador Rosa de los Vientos. Las categorías incluyen:

  • Sub-23 y Juvenil C: 2 vueltas (100 km) – $10,000 al primer lugar.

  • Fuerza Libre Juvenil A/B: 1.5 vueltas (75 km) – $5,000 al ganador.

  • Femenil Libre: 1 vuelta (50 km) – $5,000 para la campeona.

  • Veteranos 50+: 1.5 vueltas (75 km) – $3,000 al primero.

  • Veteranos 60+: 1 vuelta (50 km) – $3,000 al triunfador.

Además, habrá un Premio de Montaña de $3,000 pesos.

Logística y Seguridad

Los horarios de salida serán escalonados:

  • 7:30 AM: Veteranos 60+.

  • 7:40 AM: Veteranos 50+.

  • 8:00 AM: Femenil Libre.

  • Posteriormente: Fuerza Libre Juvenil A/B y Sub-23/Juvenil C.

El evento contará con protección vial, seguridad privada y servicio de ambulancia, garantizando un entorno seguro para los participantes. Sin embargo, los organizadores destacan que no se harán responsables por accidentes, ya que se considera un deporte de riesgo.

Inscripciones y Requisitos

El costo de inscripción es de $300 pesos, disponibles a través de Mercado Pago (clabe: 722969040856432641) o presencial en Door Bike (Plaza Primavera, Blvd. Gómez Morín 7985). Los ciclistas deberán enviar su comprobante por WhatsApp al 656 704 2174 y cumplir con el uso obligatorio de casco, guantes, lentes y bicicleta de ruta en buen estado.

Un Evento que Refuerza el Deporte Local

Esta competencia no solo busca fomentar el ciclismo, sino también posicionar a Juárez como sede de eventos deportivos de alto nivel, siguiendo la línea de reactivación deportiva impulsada por el IMDEJ en colaboración con instituciones locales 6.

¿Listo para el desafío? Las inscripciones ya están abiertas, y los organizadores esperan una gran respuesta de ciclistas nacionales e internacionales. ¡No te quedes fuera de la carrera más emocionante del verano!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto