Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite Consejo Estatal de Protección Civil declaratoria de emergencia por sequía extrema para Chihuahua

– En la sesión de trabajo, la gobernadora Maru Campos invitó a los miembros del organismo a trabajar juntos para enfrentar la problemática en beneficio de los chihuahuenses

La gobernadora Maru Campos encabezó la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que por unanimidad de sus miembros, fue aprobada la declaratoria de emergencia por sequía extrema en el estado, ante las graves afectaciones que ha dejado este fenómeno meteorológico en Chihuahua.

Durante la reunión la Gobernadora instó a los miembros del organismo, a unir esfuerzos para proteger a la ciudadanía, especialmente a mujeres, niñas, niños y adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad en las zonas rurales de la entidad.

Indicó que ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Gobierno del Estado responde a las necesidades de la población, con acciones que priorizan la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, que son dirigidas a los chihuahuenses que habitan en la zona serrana.

Estos apoyos y obras serán gestionados a través de dependencias como la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Desarrollo Rural (SDR), de Pueblos y Comunidades Indígenas, el DIF Estatal, y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).

Tras la aprobación de la declaratoria, la titular del Ejecutivo indicó que será posible dotar de oportunidades a personas en condiciones de vulnerabilidad, para garantizar la salud y la alimentación de las y los chihuahuenses, con especial atención a quienes habitan en la zona serrana y con la visión permanente de hacer que las cosas sucedan.

El titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey, quien funge como secretario técnico del Consejo, dio a conocer las actividades que la dependencia pondrá en marcha para mitigar los efectos de la sequía, que en al menos 49 municipios llega a condiciones extremas.

Entre las acciones, están el facilitar la dispersión de apoyos en comunidades agrícolas y serranas, además del racionamiento de agua debido al bajo índice de captación en las presas del estado.

Cabe destacar que, con base en el registro de la JCAS, durante 2023 se ha tenido una captación de lluvias menor a la de 2022, por ello, en conjunto con la SDR, se desplegará personal para la distribución de suministros e insumos agropecuarios a productores.

También se implementará un programa permanente de prevención de incendios con obra hidráulica en coordinación con la JCAS, con equipamiento para el uso sustentable del agua y obras de captación para garantizar el acceso a la misma.

Durante la sesión además fue aprobado por unanimidad el Programa Especial para la Temporada Invernal 2023, que incluye acciones de prevención para disminuir los efectos negativos ocasionados por las bajas temperaturas en la entidad.

Se acordó la coordinación entre dependencias para atender contingencias, actualizar el inventario de refugios temporales en los municipios, brindar atención inmediata en caso de que los servicios públicos se vean suspendidos, además de la entrega y administración de apoyos.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto