Conecta con nosotros

México

¡No le tomes foto al eclipse! Expertos explican los daños graves por ver directamente al fenómeno

“Básicamente no podemos hacerlo con el celular de manera directa”, aseguró Tania Arguijo, astrofísica y directora del proyecto Ruta Eclipse, quien explicó que esto se debe a que “todas las camaritas de los celulares al final vienen cubiertos como por un cristal que finalmente es lo que protege a la cámara. Ese cristal, actúa como efecto lupa, al momento de apuntar al Sol”.

“Pensemos en un experimento con una lupa en una parte boscosa que se incendia. Es exactamente lo mismo en el celular, actúa como efecto lupa y entonces se empieza a quemar el interior del teléfono”.

Tania Arguijo, astrofísica y directora del proyecto Ruta Eclipse

¿Qué les pasa a los celulares si se graba o fotografía el eclipse?

Según la experta, “el aparato [celular] se empieza a calentar y sobrecalentar y tenemos todo el interior del teléfono quemado y si lo dejas mucho más tiempo, el teléfono empieza a quemarse por fuera, quemando incluso hasta el mismo cristal”.

Y advirtió que no hay diferencia entre tomar una foto y un video al eclipse,en ambas tomas se apunta al Sol y se quema el teléfono.

¿Cómo grabar o fotografiar el eclipse de forma segura?

Hoy en día existen filtros que se llaman Baader o Millard que son los más accesibles al público y con ellos, tenemos la seguridad porque cumplen con la normativa que declara la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es la certificación ISO 12312-2 2015 para ver eclipses y proteger nuestros ojos, indica Arguijo.

Según la astrofísica, “este tipo de filtros se puede poner en las camaritas del celular y así, sí se puede apuntar al eclipse con toda la seguridad y tranquilidad. Los filtros también se usan para hacer los famosos visores y para usarlo en binoculares, telescopios, drones y cámaras”.

No obstante, destacó que usar los filtros no garantizan una cobertura de seguridad del 100%, ya que incluso usándolos hay que dejar descansar las cámaras o los ojos tres minutos después de observar un minuto.

Además de que es importante considerar que los filtros tienen caducidad y sólo existen tres fabricantes en el mundo que cuentan con la certificación requerida obligatoria, por lo que hay que tener cuidado con no adquirir filtros o lentes clonados.

Y reiteró que “no hay forma de poder ver un eclipse ni con tus ojitos, ni con un aparato, si no es con un filtro”.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto