Conecta con nosotros

Chihuahua

Engalanan el foro de El Palomar la Big Band Jazz de México y Susana Zabaleta

– Como parte de las actividades del FICH y FICUU, se presentaron además los intérpretes Karely Esparza y Alfonso Alquicira, con quienes las y los asistentes pudieron disfrutar de una noche única e irrepetible

Como parte de la programación del Festival Internacional Chihuahua (FICh) y del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2023, se presentaron en concierto la icónica banda nacional Big Band de México, y la actriz y cantante Susana Zabaleta, en el foro de El Palomar.

De arranque, la cantante culiacanense, Karely Esparza, convivió con el público e invito a cantar y a hacer dueto con ella. Por su parte, el intérprete de la Big Band de México Alfonso Alquicira, cantó temas como «Sway» de Michael Bien, además de un popurrí de José José.

Para el cierre, subió al escenario la icónica cantante y actriz coahuilense, Susana Zabaleta. Durante la velada, el público pudo disfrutar de su variado repertorio como «Veneno”, “Frenesí», «Bésame Mucho», entre otros.

El público presente fue testigo de cómo fusionaron diversos géneros musicales como el jazz, blues, bolero, pop y mambo. Además, la voz de Zabaleta se convirtió en el hilo conductor para transportar a la concurrencia a un viaje emocional.

La Big Band Jazz de México es una orquesta fundada en 1999 por músicos de la Ciudad de México. Ha tenido colaboraciones con diversos íconos de la música mexicana como Luis Miguel, Juan Gabriel, José José, Armando Manzanero, entre otros.

En esta edición el FICH y el FICUU unen esfuerzos para celebrar juntos la cultura chihuahuense. Del 12 al 29 de octubre el FICH 2023 llegará a cinco regiones del territorio estatal con eventos en Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, con una cartelera de más de cien actividades con artistas nacionales e Internacionales, además del talento chihuahuense.

La programación completa se encuentra disponible en www.culturachihuahua.com/fich.

Chihuahua

Más de 178 mil familias chihuahuenses han sido beneficiadas a través de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

– A mediados de agosto se realizará la décima entrega de paquetes alimenticios en los 19 municipios de la región

Desde la implementación de la estrategia interinstitucional Juntos por la Sierra Tarahumara en 2023, el Gobierno del Estado ha entregado un total de 14 mil 266 toneladas de maíz y frijol, en beneficio de 178 mil 365 familias que habitan en 19 municipios de la región.

Este trabajo extraordinario es encabezado por el DIF Estatal, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y ha llegado a poblados de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Madera, Temósachic, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Para su oportuna distribución, personal de ambas dependencias ha acudido en al menos nueve ocasiones a cada una de las localidades beneficiadas.

Como parte de las actividades para fortalecer este programa, a partir de la segunda semana de agosto se realizará la décima entrega de granos y apoyos en diferentes comunidades de la entidad.

La totalidad paquetes alimenticios entregados corresponden a los años 2023 y 2024, y al avance que se tiene al cierre del segundo semestre del presente año.

Para la adecuada distribución se han movilizado más de 300 tráileres y vehículos todo terreno, que agilizan los accesos en rutas donde, debido a la complejidad de los caminos o brechas, el traslado de los alimentos puede tomar más de 12 horas.

Gracias al compromiso del Gobierno del Estado se han logrado entregas periódicas, que han garantizado la seguridad alimentaria de quienes se han visto mayormente afectados por la sequía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto