Conecta con nosotros

Nota Principal

Entregan a la FGR a implicado en masacre contra familia LeBarón

En septiembre pasado, el Servicio de Alguaciles Federales de Estados Unidos (USMS por sus siglas en inglés) detuvo a Gustavo Iván Hernández Cabral, de 24 años de edad, en la ciudad de Albuquerque

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó orden de aprehensión contra Gustavo Iván Hernández Cabral, alias «Pacquiao y/o Pakiao», del grupo criminal «La Línea», presuntamente vinculado con el asesinato de 9 integrantes de las familias LeBaron, Langford y Miller, en Bavispe, Sonora, 2019.

La detención se realizó luego de que autoridades estadounidenses entregaran a alias «Pacquiao y/o Pakiao» a elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal – INTERPOL, en el Puente Internacional Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Gustavo Iván Hernández Cabral, quien estaba detenido en los Estados Unidos, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano en Almoloya de Juárez, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la entrega del integrante del grupo criminal «La Línea» se logró gracias al trabajo coordinado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), y la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés).

En septiembre pasado, el Servicio de Alguaciles Federales de Estados Unidos (USMS por sus siglas en inglés) detuvo a Gustavo Iván Hernández Cabral, de 24 años de edad, en la ciudad de Albuquerque luego de que fuera alertada sobre su presunta implicación en el caso Bavispe.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto