Conecta con nosotros

México

¿Quién es Armando Escárcega, El Patrón, presunto autor intelectual del atentado contra Ciro Gómez Leyva?

Armando Escárcega, alias ‘El Patrón’, es un presunto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quien se acusa de planear y ejecutar el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva la noche del 15 de diciembre de 2022.

Lo anterior, de acuerdo con la propia FGR, quien obtuvo dicha información al realizar la intervención de teléfonos de personas ligadas al caso.

El pasado mes de junio, el periodista reveló que las autoridades mexicanas estuvieron en condiciones de capturar a Armando Escárcega, pero fallaron en el intento y logró huir hacia Estados Unidos, incluso se pensaba que estaría radicando en Cleveland o California.

De acuerdo con la investigación del caso, Pool “G”, presunto líder de la célula delictiva, y otros integrantes de la misma, se reunieron con “El Patrón” el 31 de diciembre de 2022 en un restaurante sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, donde fueron seguidos por policías encubiertos.

En el sitio, Armando Escárcega felicitó a Pool “N” y sus cómplices: “Muchas gracias chavos, ya siéntense, tranquilos, muchas gracias por venir, esta reunión es para felicitarlos a todos ustedes”.

Los policías encubiertos pudieron constatar una breve plática de Pool “N” y otro integrante donde hicieron referencia “al jale del periodista”, y sobre el hecho de que “El Bart” no se dio cuenta que la camioneta de Ciro Góme Leyva era blindada.

Esto fue lo que dijo Ciro Gómez Leyva tras la detención de Armando Escárcega

Ciro Gómez Leyva reaccionó a la detención de Armando Escárcega, El Patrón, señalado de ser el presunto autor intelectual del ataque en su contra.

Durante su noticiero en Imagen Televisión, el periodista agradeció tanto a Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, como a Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la capital, por la “profundidad” que le dieron al caso.

Gómez Leyva extendió su agradecimiento a la Fiscalía de la CDMX, a la Secretaría de Seguridad federal y a la FGR.

Sobre lo que espera tras la detención de “El Patrón”, dijo no saber exactamente qué sucederá, pero señaló que “si uno deja de creer en las autoridades, en la posibilidad de que haya justicia, ¿en qué podría creer uno entonces?”.

Además, consideró que el detenido podría proporcionar información para saber quién lo quiso asesinar.

“¿Qué espero tras la detención de este hombre, el Patrón? No sé, en verdad no lo sé, pero agradezco a las autoridades, al Estado mexicano el seguimiento que han hecho del caso. Si uno deja de creer en las autoridades, en la posibilidad de que haya justicia, ¿en qué podría creer uno entonces?”

Ciro Gómez Leyva

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto