María Luisa Valdes Doria uso su cuenta de X (antes Twitter) la noche del miércoles 18 de octubre para dar a conocer el grave estado de salud en el que se encontraría Daniel Bisogno:
“Daniel Bisogno desgraciadamente está en terapia intensiva, tiene choque séptico”
María Luisa Valdes Doria, periodista
La periodista no reveló sus fuentes ni las causas que habrían llevado a Daniel Bisogno a esta situación.
Daniel Bisogno “está delicado”, afirma su suplente en Lagunilla Mi Barrio
Minutos después, las revistas TVNotas y TVyNovelas, así como otros medios, también dieron por confirmado el reporte sobre la gravedad de Daniel Bisogno, citando a Valdes Doria y al actor Pepe Magaña.
En declaraciones a Radio Fórmula, este último reveló la complicada situación que estaría viviendo Daniel Bisogno.
Pepe Magaña -63 años- comentó que había estado sustituyendo a Daniel Bisogno en la obra de teatro ‘Lagunilla Mi Barrio’, debido a que el conductor de ‘Ventaneando’ se encontraba enfermo:
“Lo que les puedo decir es que está delicado, ha recaído dos o tres veces, no sé si va al hospital o está en su casa…”
Pepe Magaña, actor
Debido a esta situación, Pepe Magaña dijo que él lo suplió en las funciones que ‘Lagunilla Mi Barrio’ ha ofrecido en las ciudades de Mexicali y Tijuana en Baja California; en la Ciudad de México y en Mérida, Yucatán.
Sobre las causas que tendrían “delicado” a Daniel Bisogno, Pepe Magaña dijo no estar enterado a detalle, pero lo que supo fue:
“Comentaron que su vesícula, su intestino, no sé, yo lo estimo mucho, es una buena persona…, desde el Tenorio Cómico soy su suplente oficial”.
Pepe Magaña. actor
Pepe Magaña (@pepemaganashow)
Daniel Bisogno tendría daño hepático, según Chisme No Like
En tanto, Xavier Ceriani, conductor de Chisme No Like, afirmó en una transmisión en vivo que Enrique Gou, hermano de Alejandro Gou, quien produce Lagunilla Mi Barrio, le confirmó que Daniel Bisogno está en terapia intensiva.
Asimismo, el conductor argentino reveló que Daniel Bisogno se encontraría ingresado en el hospital Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de México, debido adaño hepático causado por una cirrosis.
La situación, según Javier Ceriani, requirió que Daniel Bisogno fuera sometido a una intervención quirúrgicay podría causar que más adelante necesite un trasplante de hígado para recuperarse.
Pese a que son cada vez más los medios que confirman el supuesto estado de salud grave de Daniel Bisogno, ninguno de sus compañeros de Ventaneando ni algún familiar o amigo se han pronunciado sobre el tema.
En redes sociales se rumora que ante el ruido mediático suscitado, han dado a conocer alguna versión sobre el estado de salud de Daniel Bisogno, pronto se emitirá una postura oficial.
Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra
Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.
El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.
Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.
De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.
Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.
Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.
Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.