Conecta con nosotros

México

EU lanza alerta de viaje para todo el mundo; advierte por posibles ataques terroristas

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos en todo el mundo inscribirse al en el Programa de Viajeros Inteligentes

El aviso del Departamento de Estado se da en medio de la guerra que Israel, uno de los aliados más importantes de EU, libra contra Hamás.

Estadounidenses, en alerta: El Departamento de Estado lanzó este 19 de octubre una alerta de viaje para sus ciudadanos que aplica para todo el mundo, esto ante la posibilidad de ataques terroristas.

El departamento advirtió sobre el peligro de “manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses”, esto en medio del conflicto entre Hamás e Israel.

Estados Unidos ha reafirmado su apoyo a Israel, uno de sus aliados más importantes, y prometió reforzar las municiones que utiliza el ‘Domo de Hierro’, el sistema antimisiles usado para repeler los ataques de Hamás.

Además, EU vetó ya dos resoluciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pedían un cese al fuego a Israel y exigían no atacar a la población civil de la Franja de Gaza.

“El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que tengan mayor precaución”, agregó.

¿Qué recomienda el Departamento de Estado a los estadounidenses?

Recomendó a los estadounidenses que van a viajar o ya lo hayan hecho inscribirse en el Programa de Viajeros Inteligentes, esto para recibir información de último y minuto y poder ser localizados con más facilidad en el extranjero en caso de que se necesite. La inscripción puede hacerse en esta liga.


El Departamento de Estado también pidió a los estadounidenses estar más alertas en sitios turísticos muy frecuentados, y seguir a la dependencia en Facebook y Twitter para más información.

Tensión en el mundo por conflicto entre Israel y Hamás

Apenas esta semana, la organización Hezbolá llamó a organizar un ‘día de la ira’ contra Israel, esto tras el ataque a un hospital en la Franja de Gaza en el que murieron más de 500 personas.

Las autoridades de salud del territorio afirmaron que el Hospital Al Ahli fue atacado por fuerzas israelíes, mientras que la administración de Benjamín Netanyahu dijo que la organización Yihad Islámica Palestina fue la que provocó la tragedia con el lanzamiento fallido de un cohete.

Además, este 19 de octubre activistas de la oposición siria aseguraron haber atacado con drones una instalación petrolera en el este de Siria que alberga tropas estadounidenses, así como una base estadounidense en un área cercana.

No hubo información inmediata sobre las víctimas y el ejército estadounidense no respondió de inmediato a las solicitudes de confirmación.

Con información de AP

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto