Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta Azul para 6 municipios de Chihuahua por aproximación del huracán “Norma”

– Se espera que sus efectos se presenten el sábado 21 de octubre con precipitaciones en diversas zonas del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una Alerta Azul para los municipios de Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi y Nonoava, debido a la aproximación del huracán “Norma” a esa región de la entidad durante el día sábado 21 de octubre.

La dependencia informó que ya se estableció contacto con los titulares municipales de Protección Civil en dichas localidades, a quienes se les indicó la necesidad de mantenerse atentos a cualquier situación, y tener en cuenta la activación de refugios temporales en caso de ser necesarios.

Ante el acercamiento de este ciclón tropical, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas en su zona, ya que ante esta alerta en el sur del estado, es recomendable permanecer actualizados sobre el comportamiento del fenómeno meteorológico mencionado.

Como consecuencia de lo anterior, se espera que este sábado 21 de octubre se presenten lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, de 25.1 a 50 mm, en partes de las zonas oeste y suroeste que incluyen Guerrero, Guadalupe y Calvo, Ocampo, Maguarichi, Chínipas, Guazapares, Urique y Carichí.

Mientras que serán de dispersas a moderadas con chubascos, de 5.1 a 25 mm en lugares como Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Temósachic, Matachí, Bachíniva, Moris, Uruachi, Batopilas, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Santa Isabel, Satevó, Rosario, El Tule y Huejotitán

También se prevén precipitaciones de aisladas a dispersas, de 2.1 a 5 mm, en partes como Ahumada, Aldama, Rosales, Delicias, Saucillo, Valle de Zaragoza, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, Coronado y López; en tanto que serán aisladas Guadalupe, Galeana, Julimes, La Cruz, Jiménez, Coyame y Ojinaga.

Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, por lo que se pide a la ciudadanía tomar las debidas precauciones.

Por otro lado, durante el día de hoy y mañana, se espera que la corriente en chorro, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un canal de baja presión favorezca a un ambiente de fresco a templado por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, y continúen las temperaturas frías en la zona serrana.

En cuanto a los vientos, oscilarán de 5 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas oeste, sureste y noreste que incluyen Temósachic, Bocoyna, Julimes, Saucillo, López, Jiménez, Ojinaga y Manuel Benavides.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 30, Juárez 30, Janos 31, Madera 23, Temósachic 25, Cuauhtémoc 26, Ojinaga 34, Delicias 31, Camargo 30, Jiménez 28, Parral 29, Creel 22, Chínipas 36, Guachochi 22 y El Vergel 19.

Las temperaturas máximas y mínimas que se prevén para el viernes 20 de octubre son (máx/min °C): Chihuahua 28/19, Juárez 30/18, Janos 30/15, Madera 20/13 Temósachic 22/11, Cuauhtémoc 21/14, Ojinaga 32/19, Delicias 28/17, Camargo 29/16, Jiménez 26/16, Parral 25/16, Creel 24/6, Chínipas 36/20, Guachochi 23/7 y El Vergel 20/4.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto