Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician los Juegos de la Amistad en su 40° Edición

Esta tarde la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, dio por inaugurado  la 40ª edición del Torneo de la Amistad 2023 el estadio universitario de Chihuahua.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La Gobernadora del Estado estuvo acompañada por el Alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, y Cecilia Miramontes de Bachir, Directora General del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023, así como Juan Carlos Bachir Lazo, Director General del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023; el Padre Guillermo González, Director General del Colegio Everest y Prepa Anáhuac Chihuahua, además del Presidente del Comité Organizador del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023; el Padre Carlos Gutiérrez, Director Territorial de los Legionarios de Cristo del Norte de México, quien inauguró esta justa deportiva.

Además, en el presidium se encontraban Elena Bustillos Cornejo, Directora Ejecutiva de la Red de Colegios Semper Albus y Red Prepa Anáhuac; el Padre Alberto Simán, Presidente de la Junta de Gobierno de la Red de Colegios Semper Albus y Red Prepa Anáhuac; y el Padre John Connor, Director General de la Congregación de los Legionarios de Cristo.

El Padre John Connor, Director General de la Congregación de los Legionarios de Cristo, envió un emotivo mensaje a todos los asistentes y deseó que esta competencia se desarrolle en total armonía.

María Eugenia Campos Galván, dirigió unas palabras a los miles de asistentes, a quienes deseó éxito en las diferentes disciplinas, y muy emocionada felicitó a todos los participantes, organizadores y directivos del Torneo de la Amistad, que engrandecen aun más a nuestro estado, afirmo la mandataria.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto