Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician los Juegos de la Amistad en su 40° Edición

Esta tarde la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, dio por inaugurado  la 40ª edición del Torneo de la Amistad 2023 el estadio universitario de Chihuahua.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La Gobernadora del Estado estuvo acompañada por el Alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, y Cecilia Miramontes de Bachir, Directora General del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023, así como Juan Carlos Bachir Lazo, Director General del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023; el Padre Guillermo González, Director General del Colegio Everest y Prepa Anáhuac Chihuahua, además del Presidente del Comité Organizador del Torneo de la Amistad Chihuahua 2023; el Padre Carlos Gutiérrez, Director Territorial de los Legionarios de Cristo del Norte de México, quien inauguró esta justa deportiva.

Además, en el presidium se encontraban Elena Bustillos Cornejo, Directora Ejecutiva de la Red de Colegios Semper Albus y Red Prepa Anáhuac; el Padre Alberto Simán, Presidente de la Junta de Gobierno de la Red de Colegios Semper Albus y Red Prepa Anáhuac; y el Padre John Connor, Director General de la Congregación de los Legionarios de Cristo.

El Padre John Connor, Director General de la Congregación de los Legionarios de Cristo, envió un emotivo mensaje a todos los asistentes y deseó que esta competencia se desarrolle en total armonía.

María Eugenia Campos Galván, dirigió unas palabras a los miles de asistentes, a quienes deseó éxito en las diferentes disciplinas, y muy emocionada felicitó a todos los participantes, organizadores y directivos del Torneo de la Amistad, que engrandecen aun más a nuestro estado, afirmo la mandataria.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto