Conecta con nosotros

México

Samsung suspende bloqueo de celulares del mercado gris

Se echan para atrás: Samsung y Motorola suspenden bloqueo de celulares tras orden de Profeco

La Profeco y el IFT ‘entraron al quite’ ante el bloqueo masivo de celulares adquiridos en el mercado gris por parte de Samsung, Motorola, Oppo, ZTE, etc.

Motorola y Samsung se vieron forzadas a detener el bloqueo masivo de celulares adquiridos en el mercado gris. (Shutterstock | Samsung | Motorola)

Samsung y Motorola anunciaron que suspenderán el bloqueo de celulares adquiridos en el llamado mercado gris, después de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los exhortara a suspender de manera inmediata esta práctica que ya había afectado a miles de usuarios.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

A través de un comunicado oficial, la Profeco dijo que el bloqueo absoluto de los celulares atentaba contra los derechos de los consumidores y usuarios finales, por lo que ambas compañías se vieron forzadas a detener los bloqueos.

Asimismo, les pidió formar parte de un grupo de trabajo en el que participen los distintos actores involucrados, a fin de “identificar medidas e implementar acciones para hacer frente a los retos que plantea el mercado gris”.

La primera compañía en acatar la orden fue Samsung, empresa que aseguró cumplir de manera irrestricta el marco regulatorio de México.

“En este sentido, y en línea con la solicitud que realizó Profeco junto al IFT; suspenderemos el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris. Así mismo, manifestamos nuestra disposición e interés en participar en las mesas de trabajo, a fin de encontrar, junto con las autoridades y demás participantes de nuestro sector, la mejor solución para hacer frente a la problemática que genera el mercado gris en México”, informó la compañía coreana.

Samsung no informó sobre qué pasará con los celulares que fueron bloqueados.


¿Qué respondió Motorola?

En tanto, Motorola -a través de medios de comunicación- también anunció que detendrá toda inhabilitación a celulares de mercado gris en México.

Además de que restablecerá los teléfonos que ya había deshabilitadoen los próximos días.

“Dado que el usuario está siempre en el centro de nuestra estrategia, desde Motorola vamos a habilitar para su uso los dispositivos irregulares que se activaron desde el 27 de julio durante los próximos días”, dijo la empresa a Xataka.

Sin embargo, Motorola adelantó que seguirá enviando “notificaciones de concientización a los dispositivos que provengan de distribuidores no autorizados.

“Pese a que durante los últimos meses se ha logrado reducir el mercado gris en más de un 70 por ciento con las acciones que tomó la compañía, con el objetivo de acompañar el pedido de las autoridades gubernamentales, Motorola suspenderá la deshabilitación de los equipos”, añadieron.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto