Conecta con nosotros

Chihuahua

Emociona Juanes a más de 15 mil juarenses en la Plaza de la Mexicanidad

El cantante colombiano Juanes deleitó a más de 15 mil personas en Ciudad Juárez durante su concierto en la Plaza de la Mexicanidad al participar en el Festival Internacional Chihuahua (FICh) 2023 impulsado por la Secretaría de Cultura, dónde las y los asistentes corearon los más grandes éxitos del cantante.

El cantante interpretó temas como “A Dios le pido”, “Es por Ti”, “Volverte a Ver”, “Me Enamora”, “Una Flor”, “La Camisa Negra”, “Para tu Amor”, canción con la que el artista bajó del escenario para dedicarla al público asistente.

Además, como un homenaje a Juan Gabriel, cantó el tema “Querida”, pieza que grabara a dueto con el cantautor en el 2016 y que creó un ambiente de melancolía entre el público al recordar al Divo de Juárez y que fue una de las más coreanas y aplaudidas por el público.
Juanes agradeció al FICh por invitarlo a formar parte de su programación y poder presentarse nuevamente en Juárez con el tour “Vida Cotidiana” 2023.

“Estoy muy agradecido con las personas que forman parte del festival y que me ayudaron a encontrarme nuevamente con mi comunidad juarense, me siento muy conmovido y emocionado de estar con todas, todos y todes ustedes”, mencionó.

El concierto contó con todas las medidas de seguridad y preventivas establecidas por Protección Civil y tras su cierre reportó saldo blanco.

Juanes comenzó su carrera artística a la edad de 15 años, en la ciudad de Medellín, como miembro de la banda Ekhymosis con la que grabó varios álbumes, bajo las casas disqueras Codiscos y Sonolux, alcanzando notoriedad en su país. Con esta banda Juanes alcanzó fama en varios países latinoamericanos debido a la calidad compositiva.

Ha recibido 3 Grammys y 27 Latin Grammys. Aclamado por la Revista Time como “Una de las 100 personas más influyentes del mundo” y por The New York Times como “el cantautor más popular de América Latina…un poeta conmovedor con su guitarra eléctrica”. Ha vendido más de 20 millones de discos.

El FICH 2023 se realizará del 12 al 29 de octubre en cinco regiones del estado: Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y Delicias; con más de 100 actividades gratuitas para toda la familia.

En Ciudad Juárez destaca también la presentación los exponentes del folk latino en México: La Garfield, Esteman; y Caloncho.
Además, se ofrecerá el concierto a cargo de sonorense Renee Goust, el espectáculo de danza contemporánea “El cisne negro”, y la obra de ballet clásico “La Fille Mall Gardee”, a cargo de la Compañía de Ballet Clásico de la UACJ.

Consulte toda la programación en www.culturachihuahua.com/fich

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto