Conecta con nosotros

México

Llama AMLO en Palenque a sumar voluntades y recursos ante la migración

Palenque, Chis. A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el encuentro con delegaciones de la región “es una convocatoria a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio”.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En el marco del encuentro “Por una Vecindad Fraterna” el mandatario mexicano insistió que se trata de un asunto humanitario por lo que se debe trabajar de manera conjunta y en unidad para brindar soluciones.

La reunión se desarrolla este domingo en el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica de Palenque, donde participan representantes de 11 países de Latinoamérica, que de una u otra forma se han visto impactados por el fenómeno migratorio.

Mediante la red social X, López Obrador señaló: “El Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar es una convocatoria a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio. Se trata de un asunto humanitario en el que tenemos que trabajar unidos. Presidenta, presidentes y primer ministro: cuenten con nuestra cooperación en todo lo que se necesite.”

El presidente mexicano acompañó su post con una fotografía en la que está junto a los presidentes de Honduras, Xiomara Castro, Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro; así como el primer ministro de Haití, Ariel Henry.

Se espera que después de los trabajos en Palenque, los cancilleres de los países participantes ofrezcan una conferencia en la que darán a conocer los acuerdos que se alcancen en este encuentro.

Por otro lado, en tanto los accesos del aeropuerto de palenque se encuentra bloqueados por ciudadanos que piden escrituras para sus tierras, la terminal aérea se encuentra resguardada por elementos de Fuerzas Federales y Estatales.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto