El centro de la depresión tropical Norma impactó por segunda vez en el territorio, esta vez al norte de Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno tocó tierra por primera vez el sábado 21 de octubre pero como huracán de categoría 2,al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur.
A las 6:00 horas se localizó a 5 kilómetros aproximadamente al sureste de Altata, Sinaloa, y a 55 kilómetros al oeste-suroeste de Culiacán. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y movimiento hacia el este a 11 km/h. Se espera que provoque las siguientes lluvias a su paso:
Muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Fuertes en Sonora.
Chubascos en Baja California.
Aisladas en Baja California Sur.
También se pronostica rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur y Sinaloa, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit.
Se espera que al medio día, Norma se degrade a sistema de baja presión remanente cerca de Culiacán.
Abren aeropuerto de La Paz luego de paso de huracán ‘Norma’
El Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el aeropuerto de La Pazen Baja California Sur reanudó sus operaciones a las 7:00 horas de este lunes luego de haber sido cerrado por el paso de Norma como huracán.
? Estimado pasajero: El #AeropuertoDeLaPaz reanuda sus operaciones, hoy (23/10), a las 7:00AM??. Le sugerimos comunicación con su aerolínea, para actualización de vuelos. Agradecemos su paciencia y colaboración, ante el #HuracánNorma, para resguardar la seguridad de todos.
— Grupo Aeroportuario del Pacífico (@aeropuertosGAP) October 23, 2023
Tormenta tropical ‘Otis’: ¿En qué estados provocará lluvias?
Latormenta tropical Otisse mantieneal sur de las costas de Oaxaca con desplazamiento hacia el norte durante la mañana de este lunes.
A las 06:00 horas, tiempo del centro, Otis se localizó a 450 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 640 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.
Se espera que este fenómeno, canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos propicien las siguientes lluvias este lunes:
Muy fuertes en Chiapas y Oaxaca
Fuertes en Coahuila, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y el sur de Veracruz.
Chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Aisladas en Campeche, Colima, Jalisco y Zacatecas.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricasy condiciones para la caída de granizo.
Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada por el SMN, Otis seguirá avanzando hacia el norte y tocará tierra como depresión tropical la madrugada del viernes 27 de octubre, al norte de Técpan de Galeana, Guerrero.
Pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical ‘Otis’ del 23 al 27 de octubre.
JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.
Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.
La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.