Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrada del frente frío número 7 a territorio estatal provocará descenso de temperaturas: Protección Civil

– La dependencia exhorta a tomar precauciones ante la probabilidad de fuertes ráfagas de viento en distintos puntos de la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el paso del frente frío número 7 por el noroeste del país, ocasionará un leve descenso en el promedio de temperaturas en gran parte del territorio chihuahuense, particularmente en municipios de la Sierra Tarahumara.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Dicho sistema frontal, en interacción con la entrada de humedad generada por la depresión tropical “Norma”, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un canal de baja presión, mantendrá además el cielo de despejado a parcialmente nublado.

Este lunes 23 de octubre se esperan lluvias de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm), en municipios como Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza y Manuel Benavides.

Serán de aisladas a dispersas de (de 2.1 a 5 mm) en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Santa Isabel, Chihuahua, Aldama, Rosales, Meoqui, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, Satevó, Rosario, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, Jiménez, Coyame y Ojinaga.

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

De acuerdo con la previsión del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan vientos de 5 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden superar los 45 km/h en Janos, Gómez Farías, Nonoava, Balleza, Cuauhtémoc, Valle de Zaragoza y Parral.

Se pronostican vientos que pueden superar los 35 km/h en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Madera, Namiquipa, Temósachic, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Satevó, Huejotitán, Delicias, Saucillo, San Francisco de Conchos y Allende.

Las temperaturas máximas esperadas para este lunes son (°C): Chihuahua 25, Juárez 28, Janos 27, Madera 22, Temósachic 24, Cuauhtémoc 23, Ojinaga 24, Delicias 25, Camargo 24, Jiménez 23, Parral 22, Creel 17, Chínipas 33, Guachochi 16, El Vergel 15.

Para el martes 24 de octubre, el frente frío número 7 en interacción con humedad océano Pacifico, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y un canal de baja presión, favorecerán ambiente de fresco a templado por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde y cielo mayormente despejado a parcialmente nublado.

Las temperaturas esperadas son (máx/min °C): Chihuahua 27/16, Juárez 27/18, Janos 21/12, Madera 17/8, Temósachic 19/6, Cuauhtémoc 20/9, Ojinaga 30/17, Delicias 28/15, Camargo 28/14, Jiménez 27/13, Parral 25/12, Creel 16/6, Chínipas 27/20, Guachochi 16/6, El Vergel 15/5.

Chihuahua

Impulsa Gobierno del Estado la producción acuícola en Chihuahua

– En la granja San Cristóbal de Meoqui, se producen 15 toneladas de tilapia al año

Gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Jesús Omar Galindo Ramírez, propietario de la granja Acuícola San Cristóbal en el municipio de Meoqui, incrementó su producción de tilapia a 15 toneladas anuales.

Este proyecto se ha consolidado como un ejemplo de aprovechamiento sustentable del agua y de impulso al desarrollo regional, gracias al respaldo del Departamento de Uso Sustentable del Agua de la SDR.

Esta área brinda apoyo a sociedades cooperativas pesqueras y centros acuícolas para mejorar su infraestructura y equipamiento, con el objetivo de fortalecer su producción.

Galindo Ramírez dijo que esto se debe al acompañamiento de la administración estatal: “Todo ha sido gracias al apoyo del Gobierno del Estado, de la gobernadora Maru Campos y de la SDR. Sin ese respaldo no estaríamos con la producción que tenemos ahora”.

Mencionó que además del incremento en la producción, expandieron sus instalaciones, generaron empleos y ahora distribuyen su producto en toda la región.

A través de este programa, productores como Omar han tenido acceso a tecnologías como invernaderos, paneles solares, estanques con geomembrana y sistemas de manejo que mejoran la calidad del producto y garantizan una producción sustentable.

La SDR invita a productores del sector acuícola de Chihuahua a conocer y aprovechar la convocatoria que cubre hasta el 50 por ciento de la inversión total de cada proyecto, con un tope de 750 mil pesos.

El programa está dirigido a personas productoras del sector rural interesadas en:
– Transferencia tecnológica
– Mejoramiento de líneas genéticas acuícolas
– Fortalecimiento de capacidades productivas

Las solicitudes se reciben en el Departamento de Uso Sustentable del Agua, ubicado en el tercer piso de la SDR, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Las personas interesadas contarán con asesoría gratuita y permanente en oficinas centrales, municipales o vía telefónica al 614-429-3300, extensiones 12552, 12573 y 12576.

Los formatos y anexos necesarios pueden descargarse en: www.chihuahua.gob.mx/sdr. La recepción de solicitudes permanecerá abierta hasta agotar los recursos disponibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto