Conecta con nosotros

Chihuahua

Mujeres bombero que conducen maquinaria pesada para cuidar de los chihuahuenses

– Fueron instruidas con 15 capítulos teórico-prácticos por instructores del ISSCUU para desempeñar esta labor

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), concluyó la capacitación de mujeres bombero para el manejo y conducción de máquinas extintoras pesadas, acción que hasta hace poco era realizada solo por hombres dentro de la corporación.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Debido a sus capacidades y a su excelente desempeño, la inclusión de mujeres en la actualidad en los diferentes campos de acción, ha sido elemental para el buen funcionamiento de las empresas o dependencias, razón por la cual el Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate, promovió entre sus integrantes a personas del sexo femenino para la operación de este tipo de maquinaria.

Dicho curso se compuso de 15 capítulos teórico-prácticos y fue impartido por instructores especializados en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), con el fin de profesionalizar a las féminas en este rubro, debido a la responsabilidad y compromiso de estar detrás de un volante implica, debiendo conocer al 100 por ciento el funcionamiento de las unidades y ser capaces de resolver cualquier situación espontanea que pudiera surgir durante la atención de las emergencias.

Para la bombero de academia, Fabiola Sánchez, con casi cuatro años de servicio a la comunidad, y quien fue preparada como maquinista operaria, señaló que las mujeres también pueden perfectamente manejar esas pesadas unidades y atender de la misma forma las necesidades ciudadanas, al contar con la misma inteligencia, los mismos conocimientos y la aptitud para hacerlo.

Por su parte, la bombera de academia, Jessica Yáñez Ramírez, con cinco años dentro de la corporación y conductora operaria de un vehículo autobomba, expresó la importancia de saber manejar estos aparatos, lo cual le ha permitido brindar un servicio oportuno y de calidad al momento de atender una emergencia. Además, el hecho de que se promueva la igualdad de género, la motiva a continuar, pues las oportunidades han sido parejas para hombres y mujeres dentro de la corporación.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto