Conecta con nosotros

Chihuahua

Representarán estudiantes de la UTCH a México en Torneo Internacional de Robótica en Estonia

–    Recibieron becas de Representación Internacional por parte de Gobierno del Estado, a través del Programa Estatal de Becas

Con el objetivo de poner en alto el nombre de Chihuahua y de México, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), participarán durante el mes de noviembre en el Torneo Internacional de Robótica Robotex, a celebrarse en Tallinn, Estonia.

El equipo está integrado por los alumnos de la carrera de Mecatrónica: Manuel Iván García Calzadillas, Jesús Espino Ontiveros, Ángel Ramos Ávalos, Eduardo Flores Loya, asesorados por el profesor Marino Carillo Moreno.

Su pase a la justa internacional fue posible gracias al segundo el lugar que obtuvieron en la “XI Liga Latinoamericana de Robótica en Competencia”; Robomatrix 2022, que tuvo como sede la Universidad La Salle de Oaxaca, en la cual se contó con la presencia de equipos de Ecuador, Bolivia, Colombia y de toda la República Mexicana.

Como parte del reconocimiento por parte de Gobierno del Estado, los estudiantes se hicieron acreedores a la Beca de Representación Internacional, de la Secretaría de Educación y Deporte.

El representativo chihuahuense fue recibido por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien reconoció el esfuerzo, dedicación, compromiso y empeño por parte del alumnado, a quienes deseo el mayor de los éxitos.

“No solamente son ejemplo para los estudiantes chihuahuenses, sino para todos los jóvenes de México, son una inspiración y es muy destacable lo que han logrado. Desde Gobierno del Estado cuentan con todo el apoyo y respaldo”, comentó la funcionaria estatal.

A su vez, el rector de la UTCH, Kamel Wadih David Athie Flores, agradeció el apoyo por parte de la Secretaría de Educación y Deporte, además de que destacó la importancia de impulsar el desarrollo y talento chihuahuense para de esa manera generar un estado competitivo de primer mundo.

Por su parte, el estudiante Manuel Iván García Calzadillas, comentó que es un honor poder acudir a dicha justa internacional, ya que representa el esfuerzo y dedicación que ha mostrado todo su equipo que viajará en los próximos días a Estonia.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto