Conecta con nosotros

México

Toys R Us abre su primera tienda en México

Este viernes, la icónica juguetería estadounidense Toys R Us inaugura sus operaciones en México, en colaboración con El Puerto de Liverpool, marcando su entrada en el mercado nacional a solo dos meses de la temporada navideña.

La tienda se dirige a un segmento específico, ofreciendo productos de alta gama y una experiencia de compra única. Además de su ubicación en Galerías Insurgentes en la Ciudad de México, Toys R Us también está disponible para compras en línea.

De acuerdo con los directivos de la empresa, su objetivo es lograr la apertura de 10 tiendas en el transcurso de los próximos cinco años.

En 2022, el sector de juguetes mexicano reportó ventas por un total de 4,560 millones de dólares, según datos de Euromonitor, con previsiones de un crecimiento anual compuesto del 0.23% para el período 2023-2028, de acuerdo con Statista.

La llegada de Toys R Us busca capitalizar el significativo potencial de crecimiento del mercado de juguetes mexicano, con previsiones de expansión del 6% este año, según Jorge Quiroga, director de RetailLAB.

Uno de los factores clave para su éxito será su capacidad para atraer a los consumidores a través de su novedad y la etiqueta de «tienda ancla» respaldada por El Puerto de Liverpool.

Toys R Us llega al País con gran atractivo

Tras enfrentar una inminente quiebra hace algunos años debido a una competencia feroz y deudas abrumadoras, Toys R Us cerró más de 700 de sus tiendas en Estados Unidos. Sin embargo, WHP Global adquirió la marca y se ha enfocado en revitalizarla.

La nueva Toys R Us en México ofrecerá una experiencia única para los consumidores. Contará con espacios diseñados especialmente para que los niños puedan jugar y probar los productos que se exhiben en los anaqueles. Además, los adultos que acompañen a los pequeños tendrán la opción de disfrutar de café o comprar palomitas mientras exploran la tienda.

Los ejecutivos detrás de esta iniciativa esperan que la nostalgia que despierta Toys R Us entre los mexicanos sea un factor determinante en el éxito de la juguetería en el mercado local.

La combinación de la amplia gama de productos y la experiencia de compra única promete ofrecer un nuevo impulso a esta marca que ha sido querida por generaciones de niños y padres en todo el mundo.

La llegada de Toys R Us se traduce en una mayor competencia en un mercado donde otras marcas estadounidenses, como Hamley’s, ya tienen presencia. Sin embargo, la competencia se ve como una oportunidad para impulsar la economía y activar nuevos emprendimientos en México, según Julián Fernández, analista independiente de consumo.

La experiencia de compra será el factor diferenciador principal para Toys R Us, y su asociación con El Puerto de Liverpool desempeñará un papel fundamental para su éxito en el mercado mexicano.

 Con esta apertura, Toys R Us busca establecer una presencia sólida en el mercado de juguetes mexicano y competir por una parte del sector valuado en 4,600 millones de dólares.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto