Conecta con nosotros

México

“El gobierno nos abandonó”, dicen damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco

“Lo más terrible es que sentimos abandono del gobierno federal, del gobierno estatal, no tenemos agua, no tenemos comida, no tenemos nada. En otras épocas el gobierno federal ya habría mandado aviones, ya habría mandado agua”, fueron las palabras de la señora Mónica Gordillo, una de las miles de personas afectadas por el impacto del huracán “Otis” en Acapulco.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En un recorrido por la zona centro de Acapulco hubo quejas constantes de los pobladores del puerto: la falta de previsión antes de la llegada del huracán y la falta de respuesta de las autoridades una vez que comenzó la emergencia por los desastres que causó

A tres días de que el huracán golpeó el puerto con vientos superiores a 250 kilómetros por hora, el panorama es de avenidas llenas de escombros, construcciones en ruinas, tiendas de todo tipo saqueadas e innumerables testimonios de personas que hablan del abandono en que se encuentran los damnificados.

Ireri Peñaloza, otra habitante de esta ciudad, coincidió en que la falta de planeación de las autoridades influyó en los saqueos a todas las tiendas. “Sí se pudo haber previsto pero nos lo dijeron hasta el martes en la noche, en tres o cuatro horas no puedes hacer nada. Ya Acapulco no tiene comida, todo lo que había en las tiendas podía haber abastecido a más personas pero todo se llevaron, hay una rapiña horrible”.

En las horas que han pasado desde que comenzó la tragedia ha habido innumerables robos a tiendas; aunque en las calles ya se ve a algunos elementos de seguridad, ellos no impiden los robos. de hecho, Latinus fue testigo de cómo una multitud entró a uno de los pocos establecimientos que aún no habían sido saqueados y entre los que se llevaban los productos estaba un agente de la Guardia Nacional.

Armando Jiménez, vecino del Centro de la ciudad, dijo que no se ve la respuesta de las autoridades pese al tiempo que ha pasado. “Aquí hay mucho vandalismo de jóvenes que ya se volvieron cínicos, aquí no es que haya complacencia porque eso sería que te estén viendo y te dejen hacer, aquí simplemente no hay autoridad”, dijo.

Pese a que el gobierno federal anunció el envío de personal de la Secretaría del Bienestar para hacer un censo de las personas afectadas, quienes viven aquí consideran que lo más apremiante es el abasto de alimentos. “Hay niños, hay ancianos, hay personas enfermas, hasta mascotas y todos necesitamos agua, al menos necesitamos agua, aunque no tengamos comida, y no vemos la ayuda, por favor, ayuda”, clamó la señora Gordillo.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto