Conecta con nosotros

Chihuahua

Habilita DIF Estatal centros de acopio en apoyo a las familias de Guerrero afectadas por el paso del Huracán Otis

– Piden presidenta y director del DIF Estatal, solidaridad para las personas que perdieron gran parte de su patrimonio tras el paso del meteoro

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En apoyo a las familias del estado de Guerrero que perdieron gran parte de su patrimonio tras el paso del huracán Otis, el DIF Estatal puso a disposición de la ciudadanía cuatro centros de acopio para la recepción de alimentos enlatados, artículos de higiene personal y productos de limpieza.

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, exhortó a los chihuahuenses para que se solidaricen con esta causa, toda vez que suman miles las personas que perdieron la totalidad de sus pertenencias.

Por su parte el director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, tras lamentar las pérdidas humanas y materiales que sufrieron los pobladores de dicha entidad, explicó que se buscarán las mejores vías de traslado para garantizar que los apoyos lleguen a la zona de desastre, sin intermediarios.

Los lugares y horarios con que serán habilitados los centros de acopio, en la ciudad de Chihuahua son:
– Oficinas del DIF Estatal, en avenida Tecnológico #2903, colonia Magisterial, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

– Instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

– Semilla Museo Interactivo, en privada de Progreso #1201, colonia San Pedro, zona Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas.

– Parque “El Colibrí”, en avenida Tecnológico #2903, colonia Magisterial, los días viernes y sábados de 16:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 20:00 horas.

En Ciudad Juárez:
– Oficinas de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, ubicadas en avenida Tecnológico #4450, colonia Partido Iglesias (Parque Central), los días lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

– Oficinas del DIF Estatal, en Pueblito Mexicano, avenida Abraham Lincoln #1290, de las 9:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes.

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto