Conecta con nosotros

Dinero

La venta de autos nuevos se incrementó 24.5% en octubre en México

De enero a octubre se han comercializado en México 1 millón 88,102 autos nuevos, según cifras de la industria.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

De enero a octubre se han comercializado en México 1 millón 88,102 autos nuevos, según cifras de la industria.

La venta de autos nuevos en el periodo de enero a octubre 2023 se incrementó 24.5% ante lo reportado en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con cifras difundidas este viernes por la industria.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el periodo de referencia se comercializaron 1 millón 88,102 autos nuevos.

Únicamente en octubre, la comercialización fue de 112,261 unidades, un 21.2% mayor al número de unidades comercializadas en octubre de 2022.

Tras la emisión del reporte de ventas de autos al décimo mes del año, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, expuso que los datos muestran una disminución respecto a las estimaciones de la industria.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en octubre fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 121 mil 188 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -7.4% con respecto al dato preliminar observado de 112,261 unidades”, comentó en una difusión telefónica.

Aclaró, sin embargo, que de momento las cifras reportadas no incluyen los resultados de la marca Mitsubishi, y que se espera que se acorte la brecha entre el resultado preliminar y lo estimado por la industria.

Añadió que sin embargo en el periodo enero-octubre 2023, el mercado supera los niveles de venta de 2019 en un 2.4%.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto