Conecta con nosotros

Deportes

Internan a JC Chávez Jr. en un psiquiátrico en EU tras abuso de pastillas

El polémico Julio César Chávez Jr, boxeador sinaloense, fue ingresado a un hospital psiquiátrico en Estados Unidos supuestamente tras haber ingerido varias pastillas, fue su esposa Frida quien llamó a la policía al temer por su seguridad.

La policía no permitió que Julio se fuera, pues se determinó que El Junior necesitaba ir a un centro psiquiátrico, donde recibiría tratamiento.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

De acuerdo a TMZ Sports, fuentes le informaron que la pareja del «Hijo de La Leyenda» llamó a la policía de Hollywood el pasado 24 de octubre tras preocuparse por el estado de Chávez Jr.

Esto es lo que sabemos sobre su ingreso al hospital psiquiátrico

  • Frida habría hecho este llamado pues Chávez Carrasco habría consumido «medicamentos potentes y potencialmente peligrosos», por lo que pidió que fuera examinado por médicos.

Aunque no se sabe con exactitud lo sucedido, según el medio antes citado, la policía no permitió que Julio se fuera, pues se determinó que El Junior necesitaba ir a un centro psiquiátrico, donde recibiría tratamiento.

Imagen Placeholder

Julio César Chavez Jr. cuando era deportista. | FOTO: Cortesía.

 

Qué le pasó?

Y es que de acuerdo a la ley, los policías o médicos pueden retener a las personas por 72 horas para ser evaluadas e intervenir en caso de crisis, esto siempre y cuando estas generen un peligro para los demás o ellos mismos.

Dicha noticia llega a unos días de que su padre, Julio César Chávez, compartiera su preocupación en el podcast Bromeando con los Rivera, donde habló sobre la adicción que tiene su hijo con las pastillas para bajar de peso.

«Me da pena porque sus hijos son pequeños y no los está disfrutando. Me duele que se vaya a volver loco, que vaya a tener un accidente conduciendo a las 12-1 de la mañana a toda velocidad, que le dé un infarto por todas las pastillas que toma».

Imagen Placeholder

Julio César Chavez Jr. | FOTO: Cortesía.

Toda esta preocupación por parte de la familia radica al problema de adicciones que ha tenido el boxeador de 37 años, quien hace un año se encontraba en rehabilitación.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto