Conecta con nosotros

Chihuahua

Aproximación de nuevo frente frío mantendrá heladas en la sierra

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que para hoy lunes 6, la aproximación de un nuevo frente frío al extremo noroeste del país, ocasionará que continúen las temperaturas de muy frías a frías con heladas en algunas partes de la zona serrana.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Este fenómeno, en interacción con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, un canal de baja presión, una línea seca sobre Coahuila y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, favorecerá a que en el resto de la entidad prevalezca un ambiente fresco por la mañana y de cálido a poco caluroso por la tarde.

En cuanto a los vientos, la dependencia indica que oscilarán en velocidades de 5 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que podrían superar los 35 km/h en partes de las zonas noroeste y oeste como Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Gómez Farías y Temósachic.

Según la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias aisladas en partes de la zona oeste de la entidad que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Estas condiciones climatológicas en la región serrana se mantendrá los próximos días, en tanto que las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 30, Juárez 29, Janos 29, Madera 24, Temósachic 26, Cuauhtémoc 25, Ojinaga 32, Delicias 30, Camargo 29, Jiménez 26, Parral 26, Creel 22, Chínipas 34, Guachochi 21 y El Vergel 20.

Para mañana martes 7 de noviembre, se esperan vientos de 5 a 20 km/h, con ráfagas que pueden sobrepasar los 45 km/h en partes de las zonas noroeste, centro y sureste como Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, Chihuahua, Satevó, Allende y López.

En Ahumada, Madera, Ignacio Zaragoza, Namiquipa, Gómez Farías, Temósachic, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Nonoava, Gran Morelos, Rosales, Delicias, Saucillo, Camargo, Parral, Santa Bárbara, Coronado, Jiménez y El Oasis, estas rachas podrían sobrepasar los 35 km/h.

Se espera que continúen las lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de las zonas suroeste y sur, que incluyen a Guadalupe y Calvo, Balleza, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros y Coronado.

Las temperaturas esperadas para el día martes son (máx/min °C): Chihuahua 31/14, Juárez 29/14, Janos 28/9, Madera 23/7, Temósachic 25/5, Cuauhtémoc 25/10, Ojinaga 33/13, Delicias 31/12, Camargo 30/12, Jiménez 28/14, Parral 27/14, Creel 20/5, Chínipas 33/20, Guachochi 20/6 y El Vergel 17/5.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto