Conecta con nosotros

México

Llega a CDMX la caravana “Acuérdate de Acapulco”; aseguran que les impiden el paso

Reportes de medios aseguraron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el zócalo capitalino

Afirman que con una grúa y una patrulla sobre Avenida Juárez obstruyen el paso de los manifestantes

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La caravana “Acuérdate de Acapulco” llegó a la Ciudad de México para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las y los diputados federales la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fondenporque argumentan que el plan que se pretende implementar será insuficiente para lograr la reconstrucción de la zona devastada por el huracán Otis.

Al menos 300 habitantes del puerto de Acapulco, encabezados por el exalcalde de Acapulco, Evodio Hernández, salieron la mañana del domingo en caravana rumbo a la capital del país.

Sin embargo, reportes de medios locales aseguraron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el zócalo capitalino.

Afirman que con una grúa y una patrulla sobre Avenida Juárez obstruyen el paso de los manifestantes.

La caravana llegó a la capital de la república en dos camiones amarillos, acompañados de autos particulares que los apoyan.

Frente la llegada inminente de la caravana a la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “politiquería” y “oportunismo”.

“Estamos garantizando la libertad de que todo el mundo se exprese, se manifieste, pero también decir que también hay mucho oportunismo, politiquería, porque algunos de los que vienen en la marcha son de los partidos que están en contra de nosotros”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario argumentó que entre los convocantes se encontraban simpatizantes de la precandidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

AMLO aseguró este lunes que el presupuesto para la recuperación del puerto de Acapulco tras el huracán Otis, que ha dejado 47 muertos, 53 desaparecidos y miles de damnificados, es “suficiente” y “no hay límite”para lo que se necesite.

El mandatario insistió en que en diciembre ya se notarán las mejoras en Acapulco y en Coyuca de Benítez, los municipios más afectados por Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como huracán categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México.

“No van a faltar recursos. Tenemos bastante presupuesto”, remarcó.

Señaló que hasta ahora se han censado 172 mil 102 viviendas, de las 250 mil estimadas en Acapulco, donde prometió que todos los damnificados van a tener un apoyo directo según la afectación de su vivienda.

Con información de Aristegui

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto