Conecta con nosotros

México

Fiscalía de CdMx asegura rancho de ex titular de Seduvi valuado de 23 mdp

Jesús «N», ex titular de la Seduvi, está acusado del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades y está relacionado con una trama de corrupción de bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aseguró el rancho de Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) el cual está valuado en 23 millones de pesos ubicado en el municipio de Atitalaquia en el estado de Hidalgo.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El rancho de 18 mil metros cuadrados fue asegurado en medio de la persecución de Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, acusado del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades y está presuntamente relacionado con una trama de corrupción de bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez.

«Esta fiscalía ha encontrado evidencia del desvío de varios miles de millones de pesos del patrimonio de la Ciudad de México por parte de los altos ex servidores que se desempeñaron en anteriores administraciones», dijo el vocero de la fiscalía el doctor Ulises Lara.

El aseguramiento del inmueble se logró con la colaboración de la Procuraduría del Estado de Hidalgo que de acuerdo con investigaciones del Ministerio Público, es propiedad de Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, quien fue titular de la Seduvi en la pasada administración.

«El inmueble que cuenta con construcción habitacional con sala, comedor, estancia, cocina equipada, recámaras, así como áreas verdes, criaderos, lago y estacionamiento techado fue asegurado y quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos», informó.

Ulises Lara detallo que en el lugar ubicado en la calle Santos Degollado, en la colonia Centro de este municipio se aseguraron animales de crianza como:

  • Tres caballos.
  • Dos burros.
  • 81 borregos.
  • Cuatro patos.
  • Dos gansos.
  • Dos guajolotes.
  • Ocho pavorreales.

Además de un vehículo todo terreno color verde militar y una camioneta gris tipo pick up.

Actualmente, el ex funcionario está prófugo de la justicia y cuenta con varias órdenes de aprehensión vigentes por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

?

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto