Conecta con nosotros

México

La inflación en México continúa su desaceleración y se sitúa en 4,26% en octubre

El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021

México parece haber puesto un freno a la inflación, según lo muestra el último dato dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4,26% a tasa anual y en 0,38% a tasa mensual, con lo que suma nueve meses de desaceleración constante. Si se mira la fotografía de la inflación en el mediano plazo, el dato es aún más contrastante: en octubre de 2022, la inflación se encontraba en una tasa de 8,41% y no se había observado un nivel tan bajo desde febrero de 2021.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La baja en los precios también ha sorprendido a los analistas financieros. De acuerdo a la Encuesta de expectativas más reciente de Citibanamex, los expertos esperaban un nivel de 4.28% en octubre, con lo que se confirma que el final de año pueda tener datos positivos en cuanto al aumento de precios.

Aunque se trata de noticias positivas para los analistas, este nivel sigue estando fuera de los objetivos del Banco de México (Banxico), cuyas expectativas están en el rango del 3% o un punto más arriba. En tanto, el banco central dará este jueves su anuncio de política monetaria, en donde no se esperan cambios desde la tasa de 11.25% que se ha mantenido sin cambios desde marzo de este año.

En un vistazo más detallado al dato de este jueves, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 5,50% a tasa anual en octubre, otro índice que sigue a la baja, desde el 5.76% registrado en septiembre y ubicándose en su nivel más bajo desde octubre de 2021.

Por otro lado, a inflación no subyacente, que incluye a los productos con precios más volátiles y las tarifas administradas por el Gobierno, se ubicó en 0,56% en octubre. Fueron los precios de los productos agropecuarios los que observaron una disminución mensual de 2,09%, con lo que la tasa anual se ubicó en 1,62%.

Las frutas y legumbres han registrado los descensos más significativos de precio, al menos en la última quincena de octubre. Según el Inegi, los productos que más bajaron de precio fueron el jitomate, con una baja de 14,46% y la cebolla y la naranja, con un decremento de alrededor de 11% en cada uno.

En contraste, los energéticos fueron los que registraron las alzas más visibles. La electricidad registra un incremento de 19,23% en octubre, luego de que terminara el programa de tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país. En tanto, el gas doméstico LP aumentó 3.42% y el transporte aéreo 13,37%.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto