Conecta con nosotros

México

Fiscalía de CDMX pidió a Telcel registros telefónicos de funcionarios y políticos: NY Times

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México exigió a Telcel registros telefónicos de una aspirante presidencial, el encargado de aduanas, al menos tres alcaldes de la capital y poderosos integrantes de Morena, revela este jueves el diario estadounidense The New York Times, según el cual, Telcel entregó dichos registros.

El medio estadounidense revisó expedientes judiciales y encontró que la fiscalía reclamó a Telcel, la mayor empresa de telecomunicaciones de México, que le entregara los registros telefónicos y de mensajes de texto, además de datos de localización de más de una decena de funcionarios y políticos mexicanos destacados, incluyendo la exaspirante presidencial Lilly Téllez, el alcalde de Benito Juárez en la CDMX, Santiago Taboada, y Horacio Duarte, un aliado de Morena que dirigió la agencia aduanera de México en 2022.

El espionaje, desde 2021 y hasta principios de este año, no sólo incluyó a opositores, sino a aliados del partido gobernante, Morena. De acuerdo con la documentación revisada por el Times, la fiscalía alegó que requería esa información en relación a investigaciones de secuestros y desapariciones.

El Times solicitó la reacción de la fiscalía que dirige Ernestina Godoy. La oficina de la fiscalía rechazó tener carpetas de investigación por tales delitos y desmintió «categóricamente» haber requerido la información telefónica de los funcionarios y políticos mencionados en la documentación.

«Esta institución no espía a personajes políticos ni a ninguna persona», dijo la fiscalía. «Por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos».

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto