Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumentó Fiscalía 39% aseguramiento de drogas y 23% de armas de fuego en 2023

-En algunas drogas se ha superado el 100 e incluso el 300 por ciento en decomisos como la heroína y la cocaína

De enero a octubre del presente año, la Fiscalía General del Estado ha superado los aseguramientos de drogas y armas con respecto al mismo periodo del 2022, informó esta mañana el Fiscal General César Jáuregui Moreno.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Durante el encuentro con los medios de comunicación, dio a conocer avances en materia de procuración de justicia, como el combate al crimen organizado, a los diferentes delitos y problemáticas en seguridad que se presentan en la entidad.

En cuanto al aseguramiento de drogas, informó que, de septiembre del 2021 a octubre del 2023, es decir, en lo que va de la presente administración se registran más de 6.8 toneladas de mariguana; 53.783 kilogramos de cocaína; 548 kilogramos de cristal; 20.349 kilogramos de heroína; 694 mil 382 pastillas de fentanilo, así como 189 mil 098 plantas de mariguana y 190 mil 252 plantas de amapola destruidas.

De acuerdo con los registros, de enero a octubre de 2022 se aseguraron 1,471.9719 kilogramos de mariguana y en el mismo periodo de 2023, un total de 2,779.7054, esto es, una variación de 89 por ciento más; de cocaína, en 2022 fueron 8.0285 y en 2023, 36.7162, es decir, 357 por ciento más; de heroína, de 3.2812 pasó a 8.8209, una variación de más 169 por ciento; en plantas destruidas de mariguana y amapola se superó el 100 por ciento y en pastillas de fentanilo se ha superado en un 26 por ciento.

En cuanto a las armas de fuego, el fiscal César Jáuregui informó que de septiembre 2021 a octubre 2023 se han incautado 1 mil 417, de las cuales 785 son tipo cortas y 632 largas. Pero, además, de enero a octubre del 2023 respecto al mismo periodo del 2022 se superó en un 23 por ciento con 43 armas más.

Son acciones para la procuración de la paz en la entidad, señaló el Fiscal General del Estado.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto