Conecta con nosotros

México

¡Atentos, pensionados! Así vienen los pagos del Bienestar del 13 al 17 de noviembre

Son siete letras del alfabeto las que aplican en el calendario de pagos del Bienestar de la próxima semana, así que atentos y si tu apellido inicia con alguna de ellas, ¡tu pago está en proceso de entrega!

México.- Un total de siete letras del alfabeto aplicarán durante el periodo del 13 al 17 de noviembre, en los pagos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que dicho sea de paso, será el último que reciban en este año.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

De acuerdo al rol de dispersión de recursos, la Secretaría del Bienestar indica que todas las personas de 65 años y más, beneficiarias con estos apoyos y cuyos apellidos inicien con las letras G, H, I, J, K, y M, serán quienes ya están en proceso para recibir los últimos 4 mil 800 pesos bimestrales del 2023.

Así vienen las fechas de pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores del 13 al 17 de noviembre:

-Lunes 13 y martes 14: para las personas con la letra G. Para este grupo serán dos días de pago debido a la gran cantidad de beneficiarios.
-Miércoles 14: H, I, J y K.
-Jueves 16: L
-Viernes: M

Durante sábado y domingo se suspenden los pagos por fin de semana, pero habrá un retraso para el siguiente grupo debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo que la dispersión se mantendrá de la siguiente manera para la siguiente remesa, la penúltima:

-Martes 21: M, sí, abarcará dos días debido a la gran cantidad de pensionados cuyos apellidos inician con esta letra.
-Miércoles 22: N, Ñ y O
-Jueves 23: P y Q
-Viernes 24: R (primera fase)

Luego nuevamente los pagos se suspenderán por fin de semana, pero del lunes 27 al jueves 30 llegará el último periodo de pagos que se marca de la siguiente forma en el calendario del Bienestar:

-Lunes 27: R (segunda fase)
-Martes 28: S
-Miércoles 29: T y U
-Jueves 30: V, W, X, Y, Z, con la que se finaliza la entrega de apoyos del bimestre noviembre-diciembre y el año 2023 que entregó 4 mil 800 pesos, en el 2024 serán 6 mil pesos y todavía se analiza si continúa con la entrega cada dos meses, o se establece de manera quincenal o mensual, dividiendo dicha cifra en dos o hasta en cuatro entregas.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto