Conecta con nosotros

Revista

Fallece el arquitecto Héctor Benavides a los 82 años

Este lunes se dio a conocer el sensible fallecimiento del comunicador de noticias, Arquitecto Héctor Benavides a la edad de 82 años.

La noticia la dio a conocer su familia a través de las redes sociales del propio arquitecto.

Con profunda tristeza comparto que nuestro adorado papá el Arq. Héctor Benavides, acaba de fallecer, rodeado del amor de su familia y en paz, te extrañaremos por siempre papá.Familia Benavides Mier.

Trascendió que el conductor falleció en su casa al presentar problemas relacionados con su salud, pero hasta el momento los motivos no han sido confirmados.

Las alarmas se encendieron el pasado mes de septiembre del año en curso, cuando su hija Lissy Benavides, pidió oraciones por la salud de su papá.

«Tengo plena fe de la fuerza de la oración, de la fuerza del amor, de la fuerza de la unión en una cadena de oración», escribió en una publicación en sus redes sociales.

Además, confirmó que su ausencia de su noticiero nocturno se debió a que su padre pasó algunos días en el hospital, pero que ya se encontraba en casa rodeado de su familia y recuperándose.

Finalmente, agradeció todas las muestras de cariño de las personas hacia su padre.

El arquitecto Jesús Héctor Benavides nació en la ciudad de Monterrey el 12 de enero del año 1941.

Fue en el año 1960 cuando comenzó su labor de informar a la comunidad en Nuevo León, y fue hasta el año 1965 cuando incursionó en la televisión, conviertiéndose en uno de los periodistas activos más longevos.

En el año 1976 escribió su primer libro, seguido de otros nueve más, siendo el último presentado el 14 de octubre del año 2022.

Revista

Otra vez se comen el plátano de 6 millones de dólares de Maurizio Cattelan

El polémico plátano pegado a la pared que forma parte de la obra Comedian del artista italiano Maurizio Cattelan volvió a ser devorado por un visitante, esta vez en el Centre-Pompidou Metz, en Francia. El incidente ocurrió el pasado 12 de julio, pero fue confirmado por el museo este lunes mediante un comunicado.

Según el Centro Pompidou, el personal de seguridad actuó con rapidez y sin mayores contratiempos. Minutos después, la pieza fue reinstalada conforme a las instrucciones del propio Cattelan, quien especifica que el plátano es un “elemento perecedero” y debe ser reemplazado con regularidad.

Lo curioso es que el artista expresó decepción porque el visitante sólo se comió la fruta, sin incluir la cáscara ni la cinta adhesiva que la sostenía. “El público sigue viendo el plátano como la obra, cuando en realidad es una crítica”, apuntó el museo, subrayando que Comedian es una sátira sobre la especulación financiera y la fragilidad del sistema del arte contemporáneo.

Esta no es la primera vez que la famosa fruta termina en el estómago de un espectador. En 2019, durante la feria Art Basel de Miami, el artista David Datuna arrancó y devoró el plátano frente a los asistentes, convirtiendo el acto en un fenómeno viral. Aun así, la obra fue vendida —con nuevo plátano incluido— por 120 mil dólares.

En 2023, otro estudiante de arte repitió la acción en Corea del Sur, y en 2024, el coleccionista chino Justin Sun compró la obra en una subasta por 6.24 millones de dólares… y también se comió el plátano.

“Por ahora, es probablemente la obra de arte más comida de los últimos 30 años”, concluyó el museo francés.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto