Conecta con nosotros

México

Dictamen pericial: “Magistrade” fue asesinado por su pareja, luego éste se suicidó

El fiscal general de justicia de Aguascalientes, Jesús Figueroa, dio a conocer que las investigaciones sobre la muerte de Ociel Baena reflejan que aparentemente la pareja de le Magistrade, Dorian Daniel, le habría matado con navajas de rasurar y luego se habría suicidado.

¿Cómo ocurrió el asesinato de Ociel Baena?

Dijo en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Fórmula, que, de acuerdo con la interpretación de las ciencias forenses, pudo haber iniciado una discusión en una de las recámaras de la planta alta donde se encontró una mancha hemática considerable en la cama y posteriormente en donde había prendas.

A un lado había «manchas tipo goteo». Esto significa que pudieron ser las primeras heridas que le ocasionaron a le magistrade quien luego bajó las escaleras, aún con vida.

«Encontramos en el cuerpo del magistrade 20 heridas, de esas 20 heridas, 19 son superficiales, con objeto cortante que nosotros detectamos como las navajas de rasurar, que son instrumentos que tienen en sus cuatro lados filo y son de un tamaño muy fino», detalló el fiscal.

Fue en la parte baja donde encontraron dos navajas, donde también había pisadas sobre la sangre. El cuerpo de la pareja estaba descalzo.

Una de las 20 heridas de navaja que recibió le magistrade fue en la yugular, misma que le habría provocado la muerte. Su pareja (Dorian) tenía heridas en los dedos con los que sujetaba las armas homicidas y una más en la parte frontal de su cuello que presuntamente él mismo se provocó.

«Puede parecer una hipótesis poco creíble»

«Puede parecer una hipótesis, para muchas personas, poco creíble, pero estamos siendo cuidadosos sobre todo para dejar el registro y conservación de todos estos indicios y eso sin mencionarte toda la inspección que se realizó sobre el lugar», expresó Jesús Figueroa.

A una pregunta del periodista Manuel Feregrino en el mismo programa sobre si se encontró indicios de alguna sustancia, incluyendo alcohol en los cuerpos de Baena y su pareja, el fiscal aseguró que aún no se tenían esas pruebas listas.

¿Crimen pasional? Qué es y por qué lo relacionan con muerte de le magistrade

La mañana del lunes 13 de noviembre, se dio la noticia de que le magistrade, Ociel Baena, había muerto en su casa de Aguascalientes junto a quien era su pareja sentimental. Horas después, la opinión pública comenzó a discutir sobre un término particular: «crimen pasional».

Esto inició cuando el fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, a pocas horas del anuncio de la muerte, salió a dar un mensaje a medios en los que detalló que no había indicios de una tercera persona en el lugar del crimen, por lo que podría tratarse de que entre ellos se hubieran quitado la vida.

Esto se interpretó en la opinión pública como un «crimen pasional».

De acuerdo con distintas escuelas de criminología en el país, el término crimen pasional surgió en Francia a mediados del siglo XIX y más que un término legal era una expresión popular -crime passionnel- que implicaba un acto de violencia extrema entre dos personas vinculadas en una relación íntima y causado por una repentina alteración de la conciencia provocada por sentimientos como los celos, la ira o el desengaño.

Velan juntos los cuerpos

Jesús Ociel Baena Sauceda y su pareja Dorian Nieves son velados por sus familias y por integrantes de la comunidad LGBTTTQ+ en la capilla Sixtina de la funeraria Hernández enAguascalientes.

Su madre, hermanos y otros familiares llegaron desde Coahuila para recibir el cuerpo de le magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, y trasladarlo a su tierra, en donde le darán el último adiós.

El ataúd de Dorian, a un lado del féretro de Jesús Ociel, fue parcialmente cubierto por la bandera arcoíris.

Funcionarios del Tribunal Electoral han llegado a dar el pésame y se unieron a las oraciones.

A las 10:00 horas en Catedral se oficiará una misa de cuerpo presente en su memoria; y enseguida habrá un homenaje para le magistrade en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA).

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto