Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO pide no descartar líneas de investigación sobre asesinato de Ociel Baena

Protestan exigiendo justicia por el magistrade Ociel Baena

El magistrade contaba con protección por parte del Gobierno de Aguascalientes, señaló el subsecretario de Derechos Humanos

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en voz del subsecretario Félix Arturo Medina, lanzó un llamado para no descartar ninguna línea de investigación en cuanto al asesinato de le magistrade Ociel Baena. Siendo que las autoridades de Aguascalientes ya califican el caso como un crimen pasional.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Por instrucción del primer mandatario y acompañado por el Gabinete de Seguridad, el subsecretario de Población, Migración y Derechos Humanosfijó la postura del Gobierno de México respecto al asesinato de Baena Saucedo desde la conferencia mañanera celebrada este martes en Culiacán, Sinaloa.

“Es muy importante no descartar ninguna línea de investigación en este caso. Este es un caso relevante para nosotros“, dijo Medina Padilla al hacer “un llamado muy fuerte para que sea aplicado con toda la amplitud el protocolo homologado de investigación por delitos cometidos contra la comunidad LGBTIQ+”.

Recordando el activismo de Baena por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, Medina señaló que elle no estaba en el mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación “pero sí contaba con medidas de protección por parte del Gobierno del estado” que encabeza la panista Tere Jiménez.

Esto siendo que, apenas horas después de confirmarse la muerte de le magistrade electoral y su pareja, la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad de Aguascalientes determinaron que se trató de un “crimen pasional”. A la vez que imágenes de los cadáveres fueron filtradas en medios y redes sociales.

Ante esto, el subsecretario Medina recalcó que “aunque estos lamentables eventos corresponden al fuero común, hemos estado atentos, por instrucciones del señor Presidente y del Gabinete de Seguridad, respecto a la investigación que está realizando la Fiscalía del estado”. Incluso ofreciendo apoyo para el caso.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto