Conecta con nosotros

México

Seis años después, Paul McCartney regresó a México ante 60 mil personas

Poco más de 60 mil personas vieron a Paul McCartney en su regreso a México. (Foto: Agencias)

En una noche llena de magia musical, Paul Mcartney cautivó a poco más de 60 mil fanáticos que colmaron el Foro Sol de la Ciudad de México en su primer concierto en el país desde 2017. El legendario exBeatle no solo ofreció un espectáculo musicalmente impecable, sino que también generó momentos inolvidables que resonarán en la memoria de los asistentes.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Durante la primera hora del concierto, las bebidas más solicitadas fueron la cerveza y el agua, mientras que los espectadores, algunos disfrazados de The Beatles, se protegían del frío con chamarras invernales y suéteres.

La diversidad de edades en el público creó una atmósfera única, con contemporáneos de McCartney y jóvenes fanáticos vibrando al unísono al ritmo de clásicos como ‘Can’t Buy Me Love’, ‘Junior’s Farm’, y ‘Letting Go’.

La presencia del icónico Lenny Kravitz, ubicado en una zona exclusiva, añadió un toque de distinción al evento. Sin preocuparse por las miradas, el músico interactuó con los presentes y disfrutó del show de McCartney, creando un momento memorable.

Entre las sorpresas de la noche, un romántico episodio se vivió durante ‘My Valentine’, cuando un fanático en la sección General B le propuso matrimonio a su pareja, quien aceptó en medio de la euforia colectiva.

El concierto de casi tres horas también promete para su segunda noche el próximo jueves 16 de noviembre, donde los fans tendrán una travesía musical única, mezclando clásicos, temas más recientes y algunas sorpresas.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto