Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Apple hará un gran cambio a los mensajes de iPhone el próximo año

Servicio de mensajería iMessage de Apple.

   MADRID, 17 Nov. (Portaltic/EP) –

   Apple ha anunciado que adoptará el protocolo de servicio de comunicación enriquecido (RCS) en su aplicación de mensajería iMessage el próximo año, lo que permitirá utilizar todas las funciones de la ‘app’ para enviar y recibir mensajes utilizando datos o WiFi entre usuarios de iPhone y Android.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

   Actualmente, iMessage permite enviar mensajes de texto, fotos y vídeos a través de redes WiFi o de datos móviles, de forma exclusiva a otros dispositivos de la compañía -iPhone, iPad o Mac-. Estos mensajes están cifrados de extremo a extremo y se muestran en una burbuja azul.

   Sin embargo, en caso de comunicarse con dispositivos Androido, iMessage permite utilizar los formatos de mensaje SMS/MMS, que no están cifrados y aparecen en burbujas verdes para diferenciarse. Asimismo, es necesario disponer de un plan de mensajería de texto con una operadora de telefonía móvil.

   Esto se debe a que la aplicación de mensajería de Apple no dispone del protocolo de servicio de comunicación enriquecido, un sucesor de los SMS que permite a los usuarios enviar mensajes y archivos varios sin depender de las operadoras, ya que se utilizan datos móviles o WiFi.

   Por el contrario, este estándar sí se utiliza en los dispositivos con sistema operativo Android, ya que Google introdujo el protocolo RCS en su aplicación de Mensajes en 2019.

   Ahora, la compañía dirigida por Tim Cook ha anunciado que «a finales del próximo año» agregarán el soporte para el protocolo de mensajería RCS, tal y como recoge el comunicado enviado a 9to5Mac.

   Apple ha explicado que, al introducir este estándar de la GSM Association, podrá ofrecer «una mejor experiencia de interoperabilidad en comparación con los SMS o MMS». También ha detallado que el protocolo RCS funcionará de forma conjunta con iMessage.

   No obstante, la tecnológica también ha señalado que los mensajes deiMessage seguirán siendo «la mejor y más segura experiencia de mensajería para los usuarios de Apple» ya que, según han explicado, el cifrado de datos de RCS es más leve.

   El protocolo RCS, al igual que iMessage, dispone de múltiples funciones de estilo que enriquecen las conversaciones. Por ejemplo, se incluyen características como el indicador de escritura, la notificación informativa de leído o el traspaso de fotografías y vídeos de alta calidad. Siguiendo esta línea, Apple ha adelantado que, con la implementación de RCS los usuarios también podrán compartir su ubicación con otros usuarios a través del chat.

   Con todo ello, la compañía continuará ofreciendo soporte para enviar y recibir mensajes SMS y MMS y, además, la ‘app’ mantendrá su diseño y formato actual. En cuanto al color que mostrarán las burbujas que contengan mensajes RCS, Apple también utilizará el color verde, manteniendo el color azul exclusivamente para los mensajes de iMessage.

   Compañías como Google han insistido durante los últimos años en la necesidad de que Apple adoptara RCS para comunicarse con dispositivos Android, incluso, solicitando a organismos como la Comisión Europea la entrada del iMessage en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto