Conecta con nosotros

México

Carpetas contra Andrés Roemer fueron fabricadas por la fiscalía de CDMX: Alejandro Roemer

Supuestas víctimas no han ratificado su denuncia.

Apelará la extradición desde Israel.

Alejandro Roemer, hijo de Andrés Roemer, aseguró que las cuatro carpetas de investigación que hay en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)contra su padre por violación y abuso sexual agravado fueron fabricadas por dicha dependencia.

«Son cuatro denuncias en Fiscalía en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que debo de decir con todas las letras, son cuatro carpetas de investigación fabricadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Mi papá, Andrés Roemer, lo dijo hace más de un año antes de que surgieran otros casos que nosotros conocemos y para todo México o para una buena parte de nuestro país hoy ya es de conocimiento público que la Fiscalía fabrica carpetas de investigación, amaña testimonios, inventa delitos», acusó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en «Por la Mañana».

Además, mencionó que cada carpeta tiene evidencia que pemite comprobar que fueron fabricadas. Un ejemplo es que Andrés Roemer fue acusado de haber violentado a una de las víctimas mientras se encontraba grabando un programa en vivo.

Aunque la embajadora de Israel en México, Einat Kranz, detalló en entrevista con el equipo de «Por la Mañana» que en ese país contaban con elementos suficientes para juzgar y extraditar a México a Andrés Roemer, luego de su detención.

«Lo que sucede es que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México envía estas carpetas de investigación a las autoridades israelíes y el principio que rige todo el actuar en las relaciones internacionales y, me atrevería a decir el pilar fundamental de las relaciones entre Estados, es la buena fe. Israel por cómo opera y por el Estado de derecho que existe asume que México y las autoridades mexicanas están actuando de buena fe, que envían estas carpetas conformadas por información verificada», señaló.

Alejandro Roemer dijo que en Israel hay instancias legales para apelar la extradición y aún tienen disponibles tribunales a los que Andrés Roemer puede acudir para comprobar que la información que presentó la Fiscalía de la CDMX es con fines de fabricación.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto