Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrece CAVIM apoyo permanente a mujeres que han pasado situaciones de violencia

 

– En lo que va del presente año, se han proporcionado más de 32 mil apoyos psicológicos, legales y de trabajo social

En lo que va del presente año, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) ha brindado 32 mil 836 apoyos psicológicos, legales y de trabajo social a víctimas de violencia de todo el territorio estatal.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Lo anterior, a través de los once Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (CAVIM) con que cuenta, en localidades como Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Camargo, Ojinaga, Madera, Morelos, Creel, Guachochi y Nuevo Casas Grandes.

Los servicios consisten en una atención integral, especializada, con enfoque en Derechos Humanos y perspectiva de género.

Los CAVIM son referentes en la lucha contra la eliminación de la violencia de género, al proporcionar a las usuarias herramientas que les ayudan a enfrentar y salir de las situaciones de riesgo en las que se encuentran, y promueve su acceso a una vida libre de violencia.

Los servicios que brindan incluyen: gestión social, grupo de reflexión para mujeres, grupo de reflexión para niñas y niños, grupos de reflexión para adolescentes, grupo de reflexión para hombres (reeducativo de generadores de violencia), así como terapia individual.

En atención jurídica, los CAVIM cuentan con asesoría legal general, medidas de protección y separación de personas, juicios ordinarios de pensión alimenticia, guardia y custodia, convivencia de menores, patria potestad, divorcios contenciosos y reconocimiento de hijas e hijos.

Si pasas por una situación de violencia, llama o acude al CAVIM más cercano en tu localidad:

CAVIM Chihuahua
Lunes a viernes de 9:00am a 7:30pm
Calle 35 #1402, colonia Obrera. C.P. 31050
Teléfonos (614) 410-93-99 y 410-51-11

CAVIM Cuauhtémoc
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Avenida Aldama #800, entre Octava y Décima, colonia Centro. C.P.31500
Teléfono (625) 582-09-41

CAVIM Juárez
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:30 pm
Avenida 16 de septiembre y calle Guatemala #1232, colonia Partido Romero
Teléfonos (656) 680-06-01 y 629-33-00, extensiones 55240 y 55242

CAVIM Creel
Lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
Calle Francisco Villa s/n colonia Centro. C.P. 31943
Teléfono (635) 456 08 17

CAVIM Morelos
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Avenida José María Morelos y Pavón s/n, colonia Centro.
Teléfono (649) 115-58-30

CAVIM Guachochi
Lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Calle Luis Echeverría #213, colonia Centro. C.P. 33180
Teléfono (649) 543-21-06

CAVIM Nuevo Casas Grandes
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Libramiento Gómez Morín #1400, colonia Centro
Tel. (636) 694-35-44

CAVIM Ojinaga
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Calle Décima y avenida 5 de mayo #1212 local 1, colonia 2 de octubre
Teléfono (626) 453-58-65

CAVIM Camargo
Lunes a viernes 9:00 am a 3:00 pm
Calle Allende #2 local A, colonia Centro. C.P. 33700
Teléfono (648) 462-72-43

 

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto