Conecta con nosotros

México

Provocarán 2 frentes fríos lluvias y heladas en varios Estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la entrada de dos frentes fríos a territorio nacional: la noche de este viernes el frente frío número 10 en el norte de Coahuila y la madrugada del sábado el frente frío número 11 por la Península de Baja California.

Ambos sistemas, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias fuertes con posibilidad de descargar eléctricas en Baja California y Baja California Sur; chubascos en Sonora; lluvias aisladas en Chihuahua y vientos con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.

A través de un comunicado, el SMN señaló que también un canal de baja presión extendido sobre suroeste del Golfo de México, aire cálido y húmedo procedente de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca; chubascos en Guerrero y Yucatán, así como lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo.

De igual manera, se esperan lluvias aisladas para el occidente de Jalisco, occidente de Michoacán y el suroeste de Nayarit.

¿En qué estados lloverá?

Además, se esperan lluvias fuertes para Guerrero y Oaxaca; chubascos para Baja California, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Veracruz.

Las lluvias fuertes pronosticadas pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto