Conecta con nosotros

Revista

Aracely Arámbula rompe el silencio sobre situación legal con Luis Miguel: «El público merece saber la verdad»

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de una fuerte polémica, Aracely Arámbula habló por primera vez sobre los problemas legales que sostiene con su ex y padre de sus hijos, el cantante Luis Miguel, a quien, hace ya algunas semanas, acusó públicamente y ante las autoridades de ser presunto deudor alimenticio.

En septiembre de este año, la actriz de telenovelas como «Soñadoras» y «La madrastra» estalló contra su expareja durante un encuentro que tuvo con los medios, durante un evento del musical «Vaselina», desde entonces ambos han estado sumergidos en el escándalo, pues mientras Aracely inició un proceso legal en contra del artista, este hizo un pago millonario a favor de sus hijos, el cual, hasta ahora, sigue sin ser cobrado.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Durante todo este tiempo, Aracely se había mantenido al margen de los rumores; sin embargo, este fin de semana decidió romper el silencio y en una entrevista que ofreció para un medio español, dio su versión de los hechos sobre la demanda que interpuso en México: «Hay quien tiene desviada la verdad», dijo al programa «Fiesta», de la cadena Telecinco. «Confío en que estamos haciendo las cosas del lado de la verdad y siempre la verdad sale a la luz. El público merece saber la verdad», agregó.

Ante las dudas que han surgido sobre el pago que el intérprete de «La incondicional» hizo, para saldar su adeudo en la manutención de sus hijos; la también cantante explicó que no hay ninguna teoría de conspiración y que si no ha cobrado ese dinero es sencillamente porque nunca le fue notificado: «Esta situación tiene un proceso y no se puede hacer cuando la gente lo desea. En septiembre depositó el dinero, pero no me lo notificaron».

«Ese dinero es de mis hijos, por supuesto, pero la gente dice que por eso no es deudor, pero se debía por 48 meses», insistió.

Además, negó que su actuar haya sido con la intención de dañar al cantante, simplemente era algo que tenía que hacer: «(No actúe antes) Por tener consideración y pensar en mis hijos, no quería que estuviéramos en este proceso. De hecho, es la tercera vez que se hace. Ese dinero es para los estudios universitarios de mis dos hijos. Se hará a través de la ley», confesó.

Otro de los cuestionamientos que se le hizo a «La Chule» fue sobre la relación de Luis Miguel con sus hijos, pues se ha dicho que es ella quien le pone trabas al «Sol» para poder verlos. Incluso, trascendió que recientemente le pidió que dejara asistir a los adolescentes a uno de sus shows en México, algo a lo que simplemente se negó: «No ha habido ninguna negativa. De hecho, él estuvo muy cerca de sus hijos durante la pandemia, en una casa que le compré yo a sus hijos, ahora quiere limpiar su imagen», dijo.

Por último, Arámbula reveló que si tardó en hablar fue porque alguien la estaba obligando a guardar silencio, aunque no ahondó en detalles al respecto: «Me pusieron la condición de no hablar con ningún medio y yo soy libre de hablar con quien quiera hablar. No puedo ser una madre irresponsable», finalizó.

Será este lunes 20 de noviembre cuando Luis Miguel de inicio a la serie de conciertos que tiene programados en la Ciudad de México, por lo que estará varios días en la capital.

Revista

El nuevo estándar de belleza: lucir cansada está de moda

Jenna Ortega aparece con los ojos ligeramente marcados, sombras oscuras que realzan su mirada, la piel pálida y pómulos acentuados por un toque grisáceo. Sus labios, con un matiz morado, completan un rostro que refleja agotamiento, aunque precisamente ese es el efecto buscado. La última tendencia de maquillaje entre la generación Z, conocida como “Tired Girl” o chica cansada, celebra la apariencia de no haber dormido, desafiando décadas de estándares que priorizaban lucir fresca y descansada.

Durante años, productos como correctores y cremas para ojos han estado diseñados para borrar signos de fatiga, asociados históricamente con mala salud, envejecimiento y poca atractivo. “Tired Girl” invierte esa lógica: el cansancio se convierte en un rasgo estético, una forma de abrazar imperfecciones que antes se trataban de ocultar.

La representante contemporánea de esta tendencia es Wednesday Addams, la hija sombría y emocionalmente reservada de la familia Addams, interpretada por Ortega en la serie de Netflix dirigida por Tim Burton. En ambas temporadas, la actriz luce ojeras y piel pálida, un estilo que incluso replicó en la alfombra roja del estreno en Londres. Actrices como Angelina Jolie en Girl Interrupted o Natalie Portman en Leon son referencias previas a esta estética, mientras que figuras como Lily Rose-Depp, la modelo y músico Gabbriette y las influencers Emma Chamberlain, Danielle Marcan y Lara Violetta la han adoptado en la actualidad.

En TikTok, la categoría de “tired girl” ha ganado popularidad con tutoriales que superan las 300,000 visualizaciones, mostrando cómo lograr un maquillaje descuidado y rebelde. Violetta, por ejemplo, afirma que las bolsas bajo los ojos son “muy chic porque hay que trabajar por ellas”, mientras que Kim Brown, directora de belleza de Glass Magazine, comenta que el look celebra la autenticidad y la personalidad, con un aire rudo y moderno.

Aunque se le compara con el estilo gótico o el grunge de los años 90, “Tired Girl” pertenece a un fenómeno de estética efímera en internet, similar a “cottagecore” o “Barbiecore”, que busca expresar de forma rápida el estado de ánimo o identidad de quien lo adopta. El maquillaje se realiza con pocos productos, resaltando rasgos naturales y sin la intención de cubrir imperfecciones, como explica Tara McDonald, responsable del look de Ortega en la primera temporada.

Más allá de la estética, el maquillaje de Wednesday transmite un mensaje: ella no es de las que invierten horas en su apariencia, sino que tiene prioridades como resolver casos y cumplir objetivos. Este enfoque contrasta con la “clean girl”, tendencia de piel radiante y maquillaje mínimo popularizada por figuras como Bella Hadid o Kendall Jenner. La “Tired Girl” refleja un rechazo al perfeccionismo extremo, celebrando la autenticidad y la imperfección.

Aunque es probable que no tenga un impacto cultural duradero, la tendencia revela algo profundo sobre la generación Z: una forma de enfrentar las presiones académicas, financieras y laborales con vulnerabilidad y humor. Mostrar cansancio y fragilidad se convierte en un mecanismo de resiliencia, un gesto de realismo frente a un futuro incierto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto