Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparten talleres y conferencias en Encuentro Estatal CEDEX 2023

-Se contó con la participación de docentes, directivos y supervisores de los 14 Centros de Educación Extraescolar que operan en la entidad

Con la participación de personal de los Centros de Educación Extraescolar (CEDEX) de Chihuahua, Delicias, Camargo, Parral y Ciudad Juárez, se llevó a cabo el Encuentro Estatal CEDEX 2023, donde se impartieron talleres y conferencias con el objetivo de mejorar la atención que se brinda para las personas que buscan concluir la Educación Básica.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Uno de los propósitos de este Encuentro Estatal desarrollado en la capital del estado, fue fortalecer los vínculos entre autoridades y docentes para reforzar las estrategias de trabajo, además de generar un mayor compromiso del personal, tanto de estructura como de quienes están al frente de los grupos, y así impulsar el servicio educativo en esta modalidad.

El arranque de los trabajos estuvo a cargo de la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien reconoció el esfuerzo de las y los docentes para apoyar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, ayudándolos a seguir adelante y continuar preparándose para enfrentar los retos.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el director general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Héctor González Estudillo; el director de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales, Jaime Torres Amaya; la diputada local Rosa Isela Martínez Díaz; y José Nicolás Aragón Cuéllar, en representación de la Sección 8 del SNTE.

Al inicio del encuentro, las autoridades educativas entregaron reconocimientos a los docentes Martín Encinas Morales, Graciela Rey Quintana, César Armando Solís Meléndez, Julieta Arras Gabaldón y Silvia Irene Burciaga Chavira, por su entrega y dedicación durante 30 o más años de servicio.

La jornada de trabajo continuó con dos conferencias; “Los Paradigmas”, a cargo de Adriana Susana Cabrera, en la que se abordaron temas sobre cómo ser más competente en la labor docente, el valor de la voluntad, comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Posteriormente, se ofreció la plática “Inteligencia Emocional”, por parte de Mayra Gallardo de la empresa Selecta Mx, en la que se habló sobre autoconocimiento, estrategias para identificar las emociones y cómo gestionarlas ante una situación de crisis.

De igual manera, se organizaron mesas de trabajo coordinadas por el área académica de la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales (DADyAT), quienes plantearon propuestas por asignaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Cabe resaltar que CEDEX cuenta con 14 centros que prestan servicio a adolescentes y adultos que por algún motivo no pudieron terminar su Educación Básica y deciden retomar sus estudios, ubicados en Chihuahua,  Delicias, Camargo, Parral y Ciudad Juárez.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto