Conecta con nosotros

Chihuahua

Difunden campaña No más acoso callejero en camiones urbanos

– La campaña se difundirá en 400 camiones que circulan al sur poniente de la ciudad

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), continua con la difusión de la campaña «No más acoso callejero”, a la cual, los grupos Tulpe y Urbaneros se sumaron para incrementar el impacto de la misma en la Capital, al colocar imágenes en 400 camiones a fin de que se visibilice el acoso callejero y hacer un llamado a la denuncia, ya sea por las propias mujeres o por quienes son testigos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Dicha campaña estará circulando en los “camiones naranjas” que brindan el servicio de transporte de personal y de transporte público, que transitan diariamente en las colonias que se ubican al sur poniente de la ciudad, esto como parte de las acciones que se llevan a cabo para conmemorar la Lucha de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra este 25 de noviembre.

Por su parte, la directora del IMM, Alicia Terrazas mencionó que: “Es de suma importancia que todas y todos nos comprometamos a realizar acciones concretas para atender y prevenir la violencia de género, para que las mujeres, niñas y adolescentes de Chihuahua Capital, vivan una vida libre de violencia”; por lo cual agradeció a Juan Francisco Gómez, presidente de los grupos “Urbanos” y “Tulpe” y a Pancho Salcido delegado de organizaciones sindicales por sumarse a la campaña.

Asimismo, Juan Francisco Gómez Enríquez, presidente de los grupos “Urbanos” y “Tulpe”, comentó: “Estamos complacidos e interesados en sumarnos a esta campaña que motivan la protección hacia la mujer, porque no existe una como esta que diga alto al acoso callejero, ya que el acoso callejero se vive todos los días a bordo de las unidades donde lamentablemente el chofer no es autoridad para detener o sancionar alguna persona que esté acosando a otra”.

La campaña además es difundida en redes sociales, spots de radio, carteles y displays en calles y plazas de la ciudad, así como videos con empresarios y deportistas de Chihuahua Capital.

Para el Gobierno Municipal es de suma importancia brindar espacios libres de violencia de género, que favorezcan el respeto en todo momento, en donde el compromiso sea de todas y todos para atender cualquier acto de violencia hacia las mujeres.

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto