Conecta con nosotros

Resto del mundo

Recibe la Unión Europea el premio Nobel de la Paz

Oslo.- La Unión Europea (UE) recibió hoy el premio Nobel de la Paz en reconocimiento de las más de seis décadas de paz y estabilidad en Europa en una ceremonia a la que asistieron veintiún jefes de Estado y Gobierno europeos, así como los reyes y príncipes herederos de Noruega.

El presidente del comité noruego del Nobel, Thorbjorn Jagland, hizo un llamamiento a los países de la Unión a «actuar juntos» y no caer en proteccionismos «que lleven a ceder ante las trampas del pasado».

Los presidentes de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, del Consejo, Herman Van Rompuy, y del Parlamento Europeo, Martin Schulz, recogieron el diploma y la medalla en que consiste el prestigioso galardón.

«Rindo homenaje a todos los europeos que han contribuido a la paz. Este premio les pertenece», afirmó Van Rompuy, que también mencionó a los padres fundadores de las comunidades europeas.

«Sí, si se puede romper el ciclo de la violencia», agregó el político belga.

Con anterioridad, Jagland subrayó ante los líderes europeos y los reyes noruegos que «la paz no se puede dar por hecha» y que «conviene ganarla todos los días».

Asimismo subrayó a los Veintisiete que pese a la crisis, la Unión Europea debe de seguir avanzando, además de salvaguardar lo que ha ganado y mejorarlo «para resolver los problemas que amenazan hoy en día a la comunidad europea».

El presidente del comité noruego de los Nobel arrancó aplausos al señalar «el gran valor simbólico» que tiene la presencia en la ceremonia del presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, sentados juntos.

Durao Barroso y Van Rompuy sostuvieron el diploma. mientras que a Schulz le correspondió, según el reparto de funciones acordado por las instituciones comunitarias, fue el encargado de sujetar en sus manos la medalla del Nobel.

Entre los 21 jefes de Estado y de Gobierno que han acudido a la capital noruega para participar en esta ceremonia figuran además el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, o los primeros ministros de Bélgica, Elio di Rupo, y de Holanda, Mark Rutte.

excelsior.com.mx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto