Conecta con nosotros

México

Hasta 60 años de prisión, por usar drones en delitos

Además, se establece una pena de tres a 10 años a quien use los drones para fotografiar o realizar grabaciones de audio o video, de forma física o empleando medios electrónicos.

Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó la reforma que puede dar hasta 60 años de cárcel a quienes usen drones para lanzar explosivos contra la población civil, autoridades de seguridad o bienes inmuebles.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Con 419 votos a favor y 23 abstenciones de Movimiento Ciudadano, se avaló la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal para modificar el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La iniciativa se turnó al Senado para su revisión. La reforma se propuso luego de que el 23 de febrero del 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional detectó sobrevuelos de drones no autorizados cerca de Palacio Nacional.

Unas semanas antes, el 10 de enero del mismo año, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación arrojaron explosivos con drones en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, como parte de una campaña de intimidación contra la población.

También, el 20 de abril del 2021, hubo un ataque contra policías estatales en la localidad de Aguililla, en el estado de Michoacán.

El dictamen explica que la reforma busca incorporar agravantes a conductas que constituyen delitos realizados con aeronaves piloteadas a distancia, conocidos como drones.

La reforma busca prevenir y combatir la impunidad en la comisión de delitos utilizando los drones, dado que no hay una legislación “eficiente” que sanciona la conducta delictiva.

Con la reforma, en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se reconoce como uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea a las aeronaves piloteadas a distancia y/o adaptadas para transportar, activar y detonar explosivos, artefactos, o armas como sustancias químicas.

También se prevé sanción de cinco a 10 años de cárcel a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte los drones para el transporte de explosivos, sustancias químicas, armas, narcóticos, drogas sintéticas o demás materiales regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Además, establece una pena de tres a 10 años a quien use los drones para fotografiar o realizar grabaciones de audio o video, de forma física o empleando medios electrónicos.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto