Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte SSPE charla “Alto a la violencia contra la mujer” a estudiantes de la UACH

 –    La exposición estuvo a cargo del personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer

Personal adscrito a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, presentó la charla “Alto a la violencia contra la mujer”, dirigida a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El objetivo de la actividad, fue brindar las herramientas necesarias a las y los jóvenes para prevenir, identificar y eliminar la violencia de género.

Más de 50 personas, entre estudiantes y personal docente, participaron en las cátedras de los ponentes, quienes destacan por su amplio conocimiento en materia de Derechos Humanos.

En la jornada se contó con la participación de Néstor Armendáriz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien destacó la importancia de continuar trabajando en este tema, ya que es imprescindible eliminar las desigualdades estructurales que violentan a mujeres y niñas.

Estas acciones de la SSPE, buscan potenciar y estandarizar los valores de igualdad, y respeto desde edades tempranas, para mantener la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto