El presidente de México Andrés Manuel López Obrador Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez
López Obrador dijo que se firmó el acuerdo de compra-venta por los almacenes y ya se entregó el 10% del pago, mismo que se completará en febrero de 2024.
Los almacenes que servirán para la “superfarmacia” que tendrá “todos los medicamentos del mundo”, proyecto del gobierno de México, costarán 2,000 millones de pesos, reveló este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal informó que se firmó el acuerdo de compra-venta y ya se entregó el 10% del pago, mismo que se completará en febrero de 2024.
“Que era un almacén de Liverpool, pues sí, es un almacén de Liverpool que se compró no solo un almacén, son como dos o tres almacenes que se compraron como, no sé, alrededor de 2 mil millones de pesos, estamos hablando de como 5 zócalos techados, imagínense, para tener todos los medicamentos”, explicó.
López Obrador justificó que el almacén donde se instalará la “superfarmacia” se encuentra vacío porque se acaba de comprar pero ya se está trabajando para adaptarlo.
“Está vacío, pues sí. Está vacío porque lo acabamos de adquirir, porque se hizo un avalúo porque así tiene que ser de acuerdo a los procedimientos legales, y se llegó al acuerdo de adquirirlo, ya se entregó el 10%, ya se firmó el convenio de compra-venta, ya nos entregaron las instalaciones, ya se acordó que se paga totalmente en febrero.
“Pero desde ahora ya se está trabajando para adaptarlo y desde luego que ya tenemos medicinas en otros almacenes tanto del Seguro como del ISSSTE, como de la Secretaría de Salud y ya se están adquiriendo otros”, detalló.
El gobernante estimó que si la “superfarmacia” no está lista para el 29 de diciembre, como había planteado, lo estará para enero y reiteró que “estarán todos los medicamentos” necesarios.
“Y vamos a tener los almacenes con medicinas y van a estar todas las medicinas, y vamos a suponer de que no podamos el 29, por imprevistos, yo quiero que todo lo hagamos lo más pronto posible. Pero, bueno, no se pudo el 29, pero se pudo el 15 de enero, ¿no?, claro que va a ser el 29, pero ya se avanzó”, dijo.
“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México
Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.
Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.
El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.
La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”
Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.