Conecta con nosotros

México

Tren Maya anuncia fecha de venta de boletos previo a inauguración

El precio de los boletos varía, por ejemplo, la entrada general costará 60 pesos, sin embargo, hay grupos de personas que pueden pagar solo la mitad e incluso otros que entran gratis.

Ciudad de México. – La inauguración de la primera etapa del Tren Maya se acerca (15 de diciembre) y el Gobierno de México notificó la fecha designada para la venta de boletos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El director general del proyecto, Óscar David Lozano, indicó en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que será el 1 de diciembre el día cuando saldrán los tickets para todas aquellas personas que deseen ser parte de este inicio de operaciones.

“Ratificamos la venta de boletos va a enviar el primero de diciembre como se ha anunciado y como lo ha instruido el señor presidente, en tanto no se dicten órdenes en contrario vamos a cumplir la misión”, notificó.

“Vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre en el tramo desde Campeche hasta Cancún, esperamos que con esto podamos visitar todas las zonas de Yucatán y Campeche, seguramente mucha gente estará interesada en participar”, agregó Lozano Águila.

El Tren Maya inicia operaciones el 15 de diciembre | Facebook / Tren Maya 

¿Qué precio tendrán los boletos?

Los boletos para disfrutar del viaje en el Tren Maya se encuentran publicados en la página de internet del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y son los siguientes:

  • Entrada general: 60 pesos
  • Extranjeros: 80 pesos
  • Estudiantes con credencial vigente: 30 pesos
  • Profesores con credencial vigente: 30 pesos
  • Tercera edad y menores de 5 años: Entrada gratuita

¿Cuál es el primer tramo del Tren Maya?

El Gobierno de México señala que el primer tramo del Tren Maya va de Palenque a Escárcega y pasa por los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.

El recorrido consta de 226 kilómetros y la zona del tramo es distribuida en siete municipios, además, está comunicada por tres principales aeropuertos: el de Villahermosa, el de Ciudad del Carmen y el de Palenque.

Además en este tramo se encuentra el puente Boca del Cerro, que permitirá que el tren pase sobre el río Usumacinta.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto