Conecta con nosotros

México

AMLO pide al Senado autorizar que soldados de EU ingresen a México

AMLO pide al Senado autorizar que soldados de Estados Unidos lleguen a México. Créditos: Crédito: Fotografía presidencia / U.S. Army – Facebook

El presidente pretende que soldados de Estados Unidos ingresen con armas para adiestramiento a tropas mexicanas.

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, solicitó al Senado de la República, autorizar que soldados de Estados Unidos lleguen al país a partir de enero de 2024.

El motivo de la llegada de los elementos militares estadounidenses será adiestrar a las tropas mexicanas. De acuerdo a la Gaceta del Senado, de autorizarse la llegada de los militares, su estancia en México sería del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.

El documento establece que los elementos de Estados Unidos ingresarían a México con fines de adiestramiento y que para ello traerían el armamento y municiones necesarias para cumplir con este objetivo.

“Para el adiestramiento militar, la delegación ingresaría con el armamento, municiones y equipo descritos en el anexo único”, se indica.

La capacitación que lleva por nombre “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional” se realizaría en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, así como en el Centro de Adiestramiento Regional de la Primera Región Militar, ubicada en la comunidad San Miguel de los Jagüeyes, también en el Estado de México.

Se prevé que las tropas estadounidenses viajen en un helicóptero del tipo C-130 denominado Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Se espera que los elementos aterricen del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de ahí se trasladen a los centros de adiestramiento.

Hasta el momento se desconocen cuáles serán los pasos que el Senado de la República siga tras la solicitud hecha por Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco se informó de una fecha límite para emitir una respuesta al Presidente.

A raíz de la publicación, López Obrador no ha emitido alguna declaración al respecto, por lo que se espera que hable de ello durante su conferencia matutina de este miércoles 29 de noviembre en Palacio Nacional.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto