Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitan a más de 500 docentes para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de la niñez

Más de 500 docentes de nivel Básico recibieron capacitación por académicos de instituciones universitarias, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, saberes y experiencia, al incidir en la configuración de su práctica y favorecer el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes (NNA).

La jornada de trabajo se realizó en el marco del Convenio de Colaboración del Programa para el Desarrollo Profesional Docente y de la Estrategia Estatal de Formación Continua 2023, en donde se dieron cita docentes, técnico docentes, personal de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión y tutoría.

Entre las metas alcanzadas, fue contribuir al desarrollo de las capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales de las y los participantes, generando de esa manera una inercia conjunta con las autoridades, para mantener al personal docente actualizado sobre las necesidades del día a día.

Durante la jornada se impartieron seis cursos por personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Evaluación Formativa, Aprendizaje STEAM, Diseño de estrategias para la mejora educativa en Primaria, Diseño e implementación de proyectos integradores, Diseño de estrategias didácticas para escuelas Primaria Multigrado y Evaluación formativa para la mejora educativa en escuelas Multigrado.

De la misma manera se llevó a cabo la conferencia magistral “La educación en el siglo XXI: Un análisis prospectivo”, impartida por Víctor Castaño Meneses, reconocido científico de la UNAM.

Posteriormente se impartió la temática “Momentos educativos: Bases metodológicas para entender La Nueva Escuela Mexicana”, que estuvo a cargo de Patricia Frola Ruiz, autora de más de 20 libros en el tema de Educación Básica.

Como complemento del Curso de Formación Continua, las y los asistentes recibieron el taller «Orientación y Movilidad para Alumnos que enfrentan Discapacidad Visual en la Escuela», impartido por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Esta presentación, tuvo como finalidad que el docente conozca las técnicas de orientación y movilidad para las niños y niños con algún problema visual, y cuente con las herramientas y bases para enseñar al alumnado, una mayor independencia en su desplazamiento dentro del plantel.

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto