Conecta con nosotros

México

Helicóptero de CFE se enreda en cables y mueren tres personas en Morelos

La caída de la aeronave provocó una gran columna de humo que fue observada por ciudadanos que se encontraban cerca del accidente.

Cuautla. – Un helicóptero perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cayó en Cuautla, Morelos, y al menos tres de sus tripulantes fueron reportados como fallecidos.

El percance se registró sobre la comunidad de la Exhacienda El Hospital, y trasciende que tuvo origen luego de que la aeronave se enredara con los cables de alta tensión de la subestación ubicada en este municipio.

De inmediato se desprendió una gran columna de humo que llamó la atención de los ciudadanos, quienes hicieron el reporte a las autoridades.

Luego de que fueran difundidos algunos videos del helicóptero en el suelo,Protección Civil del estado de Morelos emitió un comunicado donde confirmó el hecho, aunque sin mencionar algún dato propio a los fallecidos.

“Elementos de esta institución informan que, se trata de una aeronave tipo helicóptero perteneciente a la CFE, se coordinan las acciones necesarias para la atención del incidente”; escribió la cuenta de X.

Otra fuente que confirmó el accidente aéreo fue el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, quien también se limitó en hablar de posibles muertos o lesionados.

Hasta el momento la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha mencionado nada al respecto.

Este accidente aéreo ocurre exactamente un mes después (1 de noviembre de 2023) de que una avioneta se desplomara en la localidad de Tetlama, en el municipio de Temixco, mismo estado de Morelos.

Autoridades locales dieron a conocer el hecho al filo de las 15:00 horas y minutos después detallaron que los cuatro tripulantes que iban dentro de la aeronave habían muerto producto del impacto.

“El lugar se quedó a resguardo de la GN y Sedena en espera de que autoridades de aeronáutica civil y la Fiscalía General del Estado realicen las diligencias e investigaciones correspondientes ante estos hechos”, informó el Gobierno de Morelos, que no dio a conocer las causas de la caída.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto